Salida extraordinaria de la Soledad en el 70 aniversario de su llegada a Baza
La Cofradía de la Soledad cierra los actos conmemorativos de la llegada de la imagen de la Virgen de la Soledad a Baza con una salida procesional de carácter extraordinaria. Una vez la imagen en la plaza de la Merced, se procedió a descubrir una placa en homenaje a los 25 desde la creación de las cuadrillas de costaleros y horquilleros de la cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de al Soledad. El acto protocolario lo realizaron conjuntamente el hermano mayor de la cofradía Ricardo Sánchez Yeste y el alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver.
JOSÉ UTRERA
Lunes, 2 de julio 2012, 01:18
Antes de iniciarse el desfile el capataz Manolo Gea invito a Ricardo Sánchez para que realizara la llamada a la cuadrilla de costaleras que habían sacado el trono para comenzar el desfile extraordinario por un recorrió no habitual, pero tampoco inédito, al menos en una parte del mismo, pues la Soledad en otros tiempos pasaba por la plaza de los Moriscos como lo hizo ayer. En el desfile procesional que fue seguido por mucho menos publico de lo que se esperaba, participaron una representación de no todas las cofradías y hermandades de Baza, si la hermandad de la Virgen de la Piedad y la representación institucional con el alcalde de Baza, Pedro Fernández y la concejal de Fomento, María Dolores Cruz. También participaron en el desfile, cuatro de los pregoneros bastetanos que el día anterior recordaron pasajes de su pregón en un acto celebrado en la iglesia de la Merced. Dos de ellos como es el caso de Domingo Sánchez y Antonio Vallejo participaron en el desfile como costaleros. Mientras que Ricardo Cañabate y Rosario Corbalan desfilaron junto al resto de invitados al cortejo.Después del sofocante calor de los días precedentes, las bajadas de temperaturas y una suave brisa hizo muy llevadero el desfile procesional que a punto estuvo de perderse el hermano mayor Ricardo Sánchez Yeste, que no pudo participar, pero sí estuvo en la salida la llegada y al paso por la Plaza de la Eras y Alameda. Ricardo tras ingresar en el hospital de madrugada recibió el alta médica pero condicionada a no realizar ningún esfuerzo físico. Las Cofradías con sede canónica en la Iglesia de la Merced y en la parroquia de San Juan como son la Hermandad de la Virgen de la Piedad, la Asociación del Santo Sepulcro, la Cofradía de la Esperanza y del Nazareno mostraron su respeto con la entrega de un ramo de flores. Además hermanos de la Virgen de la Esperanza sorprendieron con una gran petalá desde unos de los balcones de la Plaza de la Merced.Tras realizar un brillante y sencillo desfile lo imagen de la Soledad regreso a su templo a donde accedió justo cuando daban las campanadas de las once de la noche. Ya en el interior de la iglesia y antes que los costaleros y costaleras corearan a la virgen, Antonio Vallejo que el próximo sábado será elegido hermano mayor de la cofradía, subió al ?pulpito? y se quito su faja de costalero para entregársela a Ricardo Sánchez Yeste que tras 30 años en la cofradía como directivo 25 de ellos como presidente deja el cargo esta semana y ayer con el desfile procesional extraordinario tanto él como su junta directiva se despidieron de sus cargos. Ricardo y su gente recibieron una prolongada ovación, tal y como tres horas antes sucedió en la salida procesional cuando realizo la llamada a la cuadrilla de costaleras. El acompañamiento musical del desfile procesional estuvo a cargo de la Agrupación Musical Virgen de la Cabeza de Zújar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión