Borrar

Muere el Prof. Phillip Tobias, defensor del Hombre de Orce

Ha muerto en Sudáfrica Phillip V. Tobias, probablemente el más grande de los paleoantropólogos. Tobias fue coautor (junto con J. Napier y L. Leakey) del descubrimiento de una nueva especie humana que vivió en África entre 2,5 y 1,5 millones de años. La bautizó como Homo habilis, pues era la primera que tenía la capacidad de fabricar herramientas. Tobias tuvo, además, la valentía de proponer que esa especie podía hablar, en contra de la doctrina oficial que considera el lenguaje articulado una habilidad del hombre moderno. Por todas estas características, algunos han considerado a H. habilis como la primera especie humana que tuvo posibilidades de salir de África siendo, quizás, la que se encuentra enterrada en Orce.

JOSÉ UTRERA

Sábado, 9 de junio 2012, 10:13

A parte de descubrir una gran cantidad de restos de homínidos primitivos, también encontró en Sudáfrica los restos del pie de un homínido bautizado como "Little Food" (Pequeño Pie), considerado el eslabón entre nuestros antepasados que vivían en los árboles y los que ya andaban por la sabana.Tobias no fue sólo un científico, fue también un firme defensor de los derechos humanos, amigo personal de Nelson Mandela y luchador anti-apartheid durante los años oscuros de Sudáfrica.Phillip V. Tobias, nacido el 14 de octubre de 1925, licenciado en medicina por la Universidad de Witswatersrand, se inició en la paleoantropología a la edad de 19 años, atraído por los hallazgos de su profesor, Raymond Dart, a quien siempre apoyó en la polémica que mantuvo sobre la humanidad del niño de Taung. Polémica que duro más de 30 años, cuando la antropología oficial defendía que el primer homínido no podía estar en África sino que venía de Inglaterra, el llamado hombre del Piltdown, que más tarde, demostró ser un fraude. Tobias, candidato al premio Nobel en tres ocasiones, defendió la presencia humana en Venta Micena y la investigaciones de José Gibert. ?Nunca nadie hizo tanto con tan poco? manifestó a IDEAL en el transcurso del irrepetible congreso celebrado en Orce en 1995. El ayuntamiento de Orce le dedicó una calle por su defensa de los restos humanos hallados en Venta Micena y la Universidad de Barcelona le invistió Doctor Honoris causa poco después del congreso que proyectó Orce al mundo. Sólo se pueden hacer elogios del Prof. Phillip Tobias, un personaje sin duda irrepetible, que murió en Johannesburgo ayer día 7 de junio a los 86 años. Curiosamente también fue un día 7 cuando murió su amigo José Gibert, descubridor en Orce de las evidencias de presencia humana más antiguas de Europa. Tobias avaló con su prestigio los proyectos de José Gibert para investigar en Orce; aunque nunca fueron concedidos, lo importante es que hizo todo lo posible por defender lo que él considero una causa justa. Phillip Tobias nos enseñó que una persona es valiente cuando sabiendo que todo está perdido sigue luchando, también nos enseñó que ese esfuerzo puede servir para hacer de éste un mundo más justo. LUIS GIBERT BEOTASDept. Geoquímica, Petrología y Prospección GeológicaFacultad de Geología, Universitad de Barcelona

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Muere el Prof. Phillip Tobias, defensor del Hombre de Orce

Muere el Prof. Phillip Tobias, defensor del Hombre de Orce