El alcalde de Baza anuncia movilizaciones si el PP sigue impidiendo la vuelta del tren
?Se está anteponiendo un absurdo debate político a la oportunidad de desarrollo social y económico que se abrirían para las comarcas de Baza, Guadix y del Valle del Almanzora con la inclusión del ramal ferroviario Guadix- Baza- Lorca en el Corredor del Mediterráneo? ha manifestado el alcalde de Baza, Pedro Fernández, quién ha adelantado que en el caso de que la vía institucional se quiebre ?habrá que seguir peleando y luchando con otras medidas, como la movilización ciudadana?.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 1 de junio 2012, 08:45
El regidor se ha mostrado fuertemente decepcionado por el rechazo en el Congreso de los Diputados, con los únicos votos en contra del PP, de la Proposición no de Ley que pedía al Gobierno Central la reapertura ferroviaria de Baza con el resto de Andalucía y el Levante. ?La negativa de los diputados de Granada, que convencieron al resto de diputados del PP en el Congreso, a dibujar el ramal de Baza en el Corredor Mediterráneo se contradice con la posición del PP de la Región de Murcia, que hace sólo dos días se mostró partidario de apoyarlo?.?Las excusas tras la que se esconde el PP para justificar el terrible daño que están haciendo a Baza son inasumibles y contradictorias con lo que ellos mismos afirmaron desde septiembre de 2011 a febrero de 2012 en diversos medios de comunicación. Piden que la Junta elabore un estudio de viabilidad para una infraestructura que es de ámbito nacional, exigen este documento cuando no se ha requerido a ninguna otra comunidad autónoma de las afectadas por el Eje Transeuropeo del Transporte y consideran necesario elaborar el estudio de viabilidad a tan sólo unas semanas de que Fomento tenga que cerrar la propuesta que enviará a Bruselas para el eje europeo. Condicionar la conexión de Guadix- Baza- Lorca por tren a un estudio autonómico es igual que rechazar la reapertura de la línea? ha asegurado el alcalde. Fernández ha calificado de ?infantiles y catetas las excusas? que ha dado Concha de Santa Ana en referencia a que ?el PSOE no lo hizo cuando estaba en el Gobierno, pero ahora tenemos la oportunidad de corregirlo y dar esperanza y futuro a un extenso territorio. No quieren que los ciudadanos de Baza levanten cabeza y no se dan cuenta de que están jugando con el desarrollo de toda Andalucía?. El alcalde ha recordado que él mismo firmó el 16 de agosto de 2011 una carta al Ministro de Fomento, José Blanco, pidiendo la inclusión del ramal de Baza; en el mes de septiembre el Ayuntamiento de Baza por unanimidad de todos sus grupos municipales (PSOE, PP, IU y PA) aprobó una moción con el mismo objetivo que se envió al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía; el 19 de octubre de 2011 el portavoz de la Diputación de Granada, José Torrente, emitía un comunicado defendiendo la necesidad de éste ramal; en el mismo sentido se manifestó Cocha de Santa Ana en rueda de prensa ese mismo día; en la primera entrevista que concedió el subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, a un medio de comunicación afirmaba que era prioritaria la reapertura de la línea ferroviaria Guadix- Almendricos; y el presidente de Diputación, Sebastián Pérez (también presidente del PP de Granada), en su primera visita a Baza aseguró al alcalde su apoyo para esta reivindicación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.