Reclaman mejoras en la inserción laboral de personas con enfermedad mental
La Asociación de Familiares y Enfermos Mentales del Altiplano de Granada (Afemagra) ha celebrado en Baza unas jornadas de sensibilización sobre las dificultades que encuentran las personas con enfermedad mental para incorporarse a un puesto de trabajo, debido a los estereotipos y prejuicios que pesan sobre los enfermos mentales. Si antes era difícil ahora es prácticamente imposible que estos enfermos encuentren un puesto de trabajo.
JOSÉ UTRERA
Jueves, 17 de mayo 2012, 03:16
Es la segunda iniciativa de este tipo que organiza Afemagra en Baza, con los objetivos de hacer visibles las dificultades a las que se enfrenta un colectivo que tiene una tasa de desempleo que duplica la media nacional. En este sentido el presidente de Afemagra José Julián Torregrosa ha señalado que ?los enfermos mentales podemos desarrollar un trabajo como cualquier otra persona, sin embargo en ocasiones nos encontramos con el obstáculo de los prejuicios. La integración laboral ayuda a su integración social y reporta beneficios a su bienestar físico y, sobre todo, mental, llegándose a apreciar una mejoría en la evolución de su enfermedad? El ámbito de actuación de Afemagra son las comarcas de Baza y de Huéscar, donde prestan apoyo a los familiares de personas con enfermedad mental y a los propios enfermos. Desde su fundación en 2010 hasta ahora cuentan con 65 socios, que se reparten entre personas enfermas, familiares y simpatizantes con los objetivos del colectivo. Su principal objetivo es el de eliminar los estigmas y prejuicios que existen en la sociedad sobre las enfermedades mentales, facilitar las herramientas necesarias para normalizar la vida de los enfermos y sus familiares, proporcionarles información sobre los recursos de ayuda existentes de las diferentes administraciones, conformar un grupo de autoayuda y aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de enfermos y familiares. Durante la jornada, celebra ayer en horario de mañana y tarde, técnicos de FAISEM, del Servicio Andaluz de Empleo y centros especiales de empleo han abordado la inserción laboral de los enfermos mentales en un momento en el que España pasa por unos de sus peores crisis de la historia. La discapacidad por trastorno mental es la que registra una mayor discriminación, niveles más bajos de inserción y menor presencia en las empresas españolas. La jornada fue inaugurada por el alcalde de Baza, Pedro Fernández, y la delegada del Gobierno Andaluz, María José Sánchez. El alcalde destaco la labor de apoyo tanto a enfermos como a sus familiares que está desarrollando la asociación. ?Asociaciones como Afemagra llegan hasta donde las administraciones no llegan o no pueden llegar, y por ello se convierten en sus colaboradoras para crear una red asistencial que cubre las necesidades de las personas que están sufriendo en primera persona el estigma de la enfermedad mental?. María José Sánchez, felicito a los organizadores ?por los resultados que están consiguiendo en poco tiempo, por estar cerca de las necesidades de los enfermos y de sus familias y por luchar, mediante la información y otras actividades contra los prejuicios sociales que pesan sobre enfermos y personas con discapacidad?. Afemagra ha desarrollado su actividad en un local de la Estación de Autobuses que le cedió el Ayuntamiento, y en las próximas semanas se mudará a un nuevo local en el edificio Razalof.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.