Borrar

El gobierno de central debe al ayuntamiento de Baza 3.290.543 euros

Hace más de un año que el Ayuntamiento de Baza tiene en marcha un plan económico y financiero que elaboro en su día, obligado en gran medida por los retrasos en los pagos de las administraciones central, autonómica y provincial. Y es que a día de hoy al Ayuntamiento de Baza le deben 6,4 millones de euros entre Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Granada. Apunta el concejal de economía Alfredo Alles. 

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 9 de mayo 2012, 10:28

Es precisamente el ministerio de Cristóbal Montoro el mayor deudor del Ayuntamiento de Baza al que debe 3.290.543 euros. Desde que el PP llego al gobierno, no ha  pagado un solo euro, ni una sola certificación de las obras realizadas en Baza con los Fondos FEDER ha informado el concejal de Economía, Alfredo Alles. El pasado mes de febrero el ministerio tenía que haber ingresado 700.000 euros cantidad correspondiente a una certificación de obra y no lo hizo, alegando que había un sello en un documento que no se veía muy bien. La documentación fue enviada de nuevo y ya no han vuelto a poner pega alguna, pero singuen sin pagar.  La Junta de Andalucía también debe 2,1 millón de euros, que va  pagando poco a poco. La Diputación de Granada es la tercera deudora del Ayuntamiento de Baza con 900.000 euros pendientes de ingresar en las arcas municipales.  Ahora el Ayuntamiento de Baza se ha visto obligado a adaptar el plan económico que ya tenía en marcha al Real Decreto -ley 4/2012, de 24 de febrero, un plan que  ha sido aprobado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El próximo luens 14 de mayo la corporación municipal de Baza tiene previsto celebrar un pleno extraordinario para aprobar  el pago de 1.646 facturas  tanto del Consistorio como de sus empresas públicas, que ascienden a una cantidad de 8.968.723 euros. Una deuda que quedaría reducida a  2,36 millones de euros, si el Ayuntamiento hubiera cobrado ya los 6,4 millones que le deben  otras administraciones públicas. El concejal de economía Alfredo Alles, manifiesta, que ?el Gobierno debería prestar dinero a los ayuntamientos, como mucho, con el mismo interés que se presta dinero a los bancos, en este caso al 1%, y no al 5% como lo hace por decreto. Los ayuntamientos prestamos servicios básicos a los ciudadanos y esta atención debería tenerla en cuenta el Gobierno para financiar nuestra deuda y seguir  prestando unos servicios de calidad?.   El  plan económico y financiero que ha recibido el visto bueno del Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas,  fue aprobado en el pleno de marzo con los votos favorables del  equipo de gobierno y del grupo municipal del Partido Andalucista  y la abstención del PP y de IU. El mismo recoge una serie de medidas para sanear las arcas municipales, entre las que se contemplan la incorporación al padrón catastral de viviendas, especialmente en terreno rústico, que no están pagando IBI, con la que se pretende recaudar 300.000 euros en dos años.  En cuanto al gasto corriente se eliminará la aportación del Ayuntamiento al plan de pensiones de los empleados que supone un ahorro anual de 30.000 euros. El documento propone una disminución del 20% en el servicio de limpieza, la reducción continua de las aportaciones a las empresas municipales hasta lograr la autofinanciación económica y la bajada de entre un 5% y un 6% de las aportaciones que se destinan a subvenciones de participación ciudadana y a publicidad. Prevé la reducción del gasto en la factura eléctrica entre un 10% y un 20% en función de las subidas de las tarifas energéticas y en cumplimiento de la auditoría energética que ha encargado el Ayuntamiento, un ahorro que podría estar entre los 50.000 y los 100.000 euros anuales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El gobierno de central debe al ayuntamiento de Baza 3.290.543 euros

El gobierno de central  debe al ayuntamiento de Baza 3.290.543 euros