Derriban el edificio de la lonja de Baza para construir viviendas

  Solo 29 años ha durado en pie la lonja que el Ayuntamiento de Baza construyo en terrenos de las llamada Huerta Miranda, donde también estaba  el matadero  y mercado de ganado. Una zona que se ha trasformado   en los últimos años, para convertirse en un espacio de equipamientos deportivos y de ocio. En la fallada principal de la lonja figuraba un mosaico de color amarillo con el año de su inauguración 1983. El edificio quizás sea unos de los más efímeros construidos jamás en Baza. En estos días se está procediendo a desmontar la estructura metálica y al derribo del edificio que hace unos meses fue vendido por el Ayuntamiento a una empresa promotora. En su lugar se van a construir 116 viviendas.

JOSÉ UTRERA

Viernes, 27 de abril 2012, 08:31

La lonja vivió tiempos mejores, pero en los últimos años poco a poco sus inquilinos, pescaderos y fruteros  habían dejado su actividad y el edificio fue poco a poco deteriorándose por falta de utilización y el desuso. El Ayuntamiento en una torpeza increíble llego a utilizar la parte superior para almacenar parte del archivo municipal. Ante la falta de utilización y tras haber quedado obsoleto, el Ayuntamiento decidió ponerlo a la venta. No fue fácil porque hoy en día nadie compra ya terrenos o que hay que derribar para construir y mucho menos viviendas. Sin embargo los terrenos que albergaban la lonja, son uno de los mejores lugares de Baza para construir cualquier tipo de viviendas y así lo debió de entender la empresa que decidió adquirir el edificio y el solar de 2.900 metros cuadrados de terreno urbano y uso residencial. La venta se cerró en 2.070.000 euros. Un precio que para unos es barato, pensando en otros tiempos y que para otros es lo que actualmente valen o alguien está dispuesto a pagar por ellos. La situación es difícil para todos y el Ayuntamiento de Baza cobrara el precio de venta a medida que se vayan vendiendo las viviendas. La promoción es de 116, pero se van a construir por fases, la primera será de 39 viviendas, y sus precios están incluso por debajo del precio de las viviendas de protección oficial VPO. Algo a tener muy en cuenta pues se trata de una zona a menos de 20 metros de la Piscina Cubierta, Pabellón Cubierto y Parque de la Constitución, a 100 o quizá algo más hay dos institutos y el Conservatorio de Música en una zona donde existen un buen numero de servicios. En otros tiempos el Ayuntamiento hubiera lograda con esta venta, el dinero suficiente para pagar sus deudas y la empresa promotora ya tendría vendidas todas las viviendas sobre plano. La promoción se llama ?Aires de Baza?. Un piso de dos dormitorios con plaza de garaje y trastero no llega a los 90.000 euros, si es de tres dormitorios ronda los 110.000 euros y los áticos con más de 100 metros cuadrados de terraza se venden alrededor de los 157.000 euros. Serán dos grandes bloques que compartirán una gran plaza interior de uso común y estéticamente similar al Parque de la Constitución, de forma que el propio parque parecerá una extensión del espacio comunitario. La plaza ajardinada servirá, además, de recibidor y distribuidor a los portales de las viviendas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad