El juzgado acude a embargar dos viviendas y solo encuentran los solares porque el dueño las derribo hace unos meses
La Comisión Judicial que por orden del Juzgado de Primera Instancia número dos de Baza acudió el pasado lunes a la localidad de Cuevas del Campo, vivió un episodio que no van a olvidar nunca. El funcionario del cuerpo auxiliar, la procuradora del Banco de Santander, un policía local y varios guardias civiles se personaran en el numero 156 de la calle Real con el objetivo de practicar la diligencia judicial de lanzamiento y posesión de una vivienda que según consta en el registro de la propiedad de Baza, es una casa cueva de 49 metros cuadrados con dos habitaciones, una sobre la otra y una habitación cueva al fondo valorada en 40.000 euros.
JOSÉ UTRERA
Miércoles, 18 de abril 2012, 07:21
Al llegar al lugar señalado, la comitiva comprobó la dirección, pero la vivienda numero 156 no estaba donde debía de estar, dudas, revisan la documentación, ven que no se han equivocado de calle, están en la principal calle de la localidad, no puede haber error, miran más abajo, un poco más arriba, comprueban la numeración de las viviendas próximas a uno y otro lado de la calle y no encontraban la vivienda cueva que el Banco de Santander se había adjudicado en subasta como pago de una deuda de 18.165 euros.En el numero 156 solo había un solar y ni resto de vivienda, ni siquiera los escombros de la misma. El dueño Marcelo L. M. la había derribado, según cuenta su hijo, fue hace unos cinco o seis meses porque estaba en malas condiciones y el tejado se había caído, así que para evitar cualquier desgracia, decidieron tirarla abajo y retirar los escombros, de manera que ahora solo queda un solar que ayer martes estaba ocupado por varios vehículos y al lado una máquina retroexcavadora. La Comisión Judicial, pregunto al Policía Local Antonio M.M y confirmo que la casa cueva había sido derribada sin saber precisar la fecha. Finalmente la representante legal del Banco de Santander acepto tomar posesión del solar donde estaba la vivienda cueva.Después de tan insólito hecho, la Comisión Judicial acudió a tomar posesión del 33,33% de una segunda casa cueva ubicada en el numero 42 de la misma calle Real de Cuevas del Campo, una finca valorada en 60.000 euros compuesta por varias habitaciones corrales y placeta. Y se volvieron a encontrar en solar vacío, sin resto de casa cueva ni nada que se le parezca. Ahora el Banco de Santander pude ejercer acciones penales contra su deudor y dueño de las casas cuevas derribas, lo que supone que tendría que recabar del Ayuntamiento, si existe algún documento advirtiendo del mal estado de las dos casas cueva, orden de derribo o que el dueño decidió derribarlas para que no cayera en manos del banco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.