Borrar

Treinta personas participan en unas jornadas de voluntariado para eliminar prejuicios

Treinta personas con edades comprendidas entre los 10 y los 65 años han participado este fin de semana en unas jornadas de voluntariado que han tenido como objetivo formar al voluntariado en la eliminación de prejuicios y estereotipos que pesan sobre determinados colectivos y especialmente que recaen sobre la población inmigrante. La iniciativa, organizada por la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Baza y la Asociación AD- HOC, contó con la participación de un pequeño grupo de menores africanos que viven en un piso tutelado en Baza y que son miembros del proyecto Lanzadera.

JOSÉ UTRERA

Martes, 17 de abril 2012, 02:57

Durante el viernes y el sábado los asistentes recibieron información para un mejor conocimiento de las adicciones, estereotipos, nutrición y hábitos saludables así como contenidos más dinámicos como defensa personal y risoterapia. Fue también una jornada de convivencia e intercambio de vivencias, de la que destaca la dura experiencia personal que relataron los menores inmigrantes, desde el momento de su partida hasta llegar a España. Para finalizar el día, un participante enseñó la elaboración de dos platos típicos de la zona, gurullos caseros con conejo y acelgas esparragadas. Según han explicado los organizadores, ?en estas jornadas, denominadas Sin Prejuicios, no tener prejuicios y ser tolerante son requisitos básicos para ayudar sin discriminación, un pilar básico en la labor del voluntariado unido a la sociabilidad e interrelación que permiten aprender de las experiencias y beneficiarse mutuamente?.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Treinta personas participan en unas jornadas de voluntariado para eliminar prejuicios

Treinta personas participan en unas jornadas de voluntariado para eliminar prejuicios