El Resucitado cierra una excelente Semana Santa en Baza
La imagen triunfal de Jesús Resucitado portado por dos cuadrillas de horquilleros de niños y niñas desfilo en la mañana de hoy por las calles de Baza. La procesión del resucitado es la procesión de los niños y son ellos lo que vistiendo el traje de la cofradía del Resucitado o de cualquier otra cofradía, acompañan el paso. El Resucitado procesionó por primera vez en el año 1953. En el año 1982 se reorganizo la Cofradía y comenzó a salir en aquel entonces sobre ruedas, hasta que la Cofradía del Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Soledad y Cristo Resucitado, creo la figura del horquillero niños en entre 8 y 13 años. Por lo general los horquilleros cuando alcanzan la edad mínima, pasan a ser costaleros de otras cofradías o se quedan en la Soledad. Siendo los horquilleros del Resucitado una autentica cantera de costaleros y costaleras.
JOSÉ UTRERA
Domingo, 8 de abril 2012, 06:46
Como casi siempre la mañana del Domingo de Resurrección amaneció con un cielo totalmente despejado y un sol radiante que colaboro en la brillantez del desfile procesional del Resucitado, en el que han participado numerosas personas, incluyendo los padres, abuelos y hermanos de los pequeños que han desfilado con su pequeña cruz de madera, acompañando al Resucitado.Como es costumbre, una vez se pasa por tribuna y la comitiva de adentra en la calle Alhóndiga se hace un alto en el camino para comerse un polo de coco o de limón, obsequio de Heladería Los Valencianos, este año se han repartido unos 500 polos, incluido el que se ha comido el Hermano Mayor de la Cofradía de la Soledad, Ricardo Sánchez Yeste. Hoy, ha sido el debut en Baza, de la remozada Banda de Tambores y Cornetas María Inmaculada de Caniles, una formación que incluye a músicos, algunos de ellos procedentes del Conservatorio Profesional de Música ?José Salinas? de Baza, o de otras formaciones que unen calidad para convertirse en una buena banda, si es que ya no lo son. En la banda María Inmaculada de Caniles, hay gente de Caniles, Baza, Zújar, Pozo- Alcón y alguna localidad más de la zona. Tampoco es mala, la banda de música de la Agrupación Cultural Virgen de la cabeza de Zújar, con más de 20 años de experiencia y que suele acompañar también el desfile del Miércoles Santo, tras el trono de la Virgen de la Soledad. El desfile del Resucitado ha cerrado la Semana Santa de Baza, que ha logrado sacar a la calle todos sus desfiles procesionales, algunos se libraron de la lluvia casi de milagro. Las predicciones no eran buenas, pero a la hora que las cofradías y hermandades tenían que realizar su estación de penitencia nada lo impidió, lo que es todo un éxito.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.