La Virgen de los Dolores y el Cristo del Descendimiento se lucen en una mañana soleada en Baza
A la Venerable cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Santísimo Cristo del Descendimiento le amaneció un día, frio, pero con un sol esplendido que facilito la asistencia masiva de gente a su desfile procesional. En la salida desde la iglesia de Santiago, estaban los más madrugadores, no muchos, y tampoco había demasiados al paso por tribuna. Pero a partir de los Caños Dorados la gente se fue concentrando en el Parque de la Alameda, Carrera de Palacio y Plaza de las Eras. La Carrera de Palacio estaba impresionante, con tanta gente a pie de calle y más aun, en el paseo inferior del parque, que tras su remodelación permite una total visibilidad de toda la Carrera de Palacio para ver el desfile procesional desde en toda su longitud. Un desfile del que los integrantes de la cofradía de Santiago se sienten muy orgullosos y satisfechos. Sin los nervios de preocupación del pasado lunes, con el desfile de Jesús del Rescate y la amenaza de lluvia, tras una tarde de tormentas. El Viernes Santo, todo fue diferente, las cuadrillas de costaleros y costaleras, se los vio mucho más relajadas y disfrutaron de un excelente desfile, llevando al Cristo del Descendimiento con el esfuerzo y la ilusión que han puesto en los últimos 25 años. Por su parte la cuadrilla de costaleros, algo más rejuvenecida supieron llevar a la Virgen de los Dolores como solo ellos lo saben hacer. Muchos de la ya ?jubilados? costaleros y costaleras, no se perdían detalle del trabajo que bajos los tronos realizaron sus compañeros.
JOSÉ UTRERA
Sábado, 7 de abril 2012, 02:34
Hay momentos que permiten el lucimiento y centran el interés como son la salida y entrada de rodillas a la iglesia de Santiago, la subida por la rampa de la Plaza Mayor, el paso por tribuna y el Parque de la Alameda. Es justo a la entrada al paseo central del parque, donde hay que demostrar una especial habilidad. El paso ha sido estrechado para evitar la entrada de vehículos y los tronos pasan muy justos, lo que no es obstáculo para las cuadrillas de costaleros bien dirigidos por sus respectivos capataces. Momento especial para todos es ver encerrarse el paso del Descendimiento y de la Virgen de los Dolores. El viernes no cogía un alma más a la puerta de la iglesia de Santiago. El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Banda de Tambores y Cornetas ?Fe y Consuelo? de Martos y tras el palio marcho la Banda de Música Ave María de Granada.Ya por la tarde la Agrupación Parroquial de Nuestra Señora de la Merced, Santo Sepulcro y María Santísima de la Caridad y a las doce de la noche la Cofradía del Silencio de Nuestras Señora de los Dolores. Una hermandad fundada el 20 de abril de 1736 en el antiguo oratorio de San Felipe Neri. La imagen de la Virgen de los Dolores es una reproducción de la original que era de José de Mora. La imagen luce un valioso manto bordado en oro que es lo único que aun tienen de antiguo el paso. Ayer sábado no hubo desfiles procesionales en Baza. Esta mañana a las 11 horas sale la procesión de Resucitado integrada por niños y niñas de la propia cofradía y también del resto de cofradías de la Semana Santa que quieran desfilar con el Cristo Resucitado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.