Desestimada la denuncia del PP sobre el reparto de concejales en la mancomunidad de municipios de la comarca de Baza
Cuando se constituyo la actual asamblea general de la mancomunidad de municipios de la comarca de Baza, la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento bastetano, María José Martin, comunico que su partido impugnaría el reparto de concejales realizado por el equipo de gobierno en el consistorio, al entender el PP que tenían los representantes del PSOE en el órgano supramunicipal tenían que ser tres concejales y no cuatro. Según la ahora senadora, el reparto tenía que ser tres concejales del PSOE y otros tres del PP.Sin embargo el Juzgado Nº 4 de lo Contencioso Administrativo ha desestimado la demanda interpuesta por el Partido Popular de Baza, defendido por el letrado Javier López García de la Serrana por la que esta agrupación política impugnaba el acuerdo del Ayuntamiento en Pleno de fecha 20 de junio de 2011 en virtud del cual se nombraban representantes del Ayuntamiento de Baza para la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza.
JOSÉ UTRERA
Sábado, 24 de marzo 2012, 10:16
En dicha sesión plenaria el equipo de gobierno, siguiendo los dictados de los servicios jurídicos del propio consistorio bastetano, nombraba a cuatro miembros del PSOE para la mancomunidad y a dos del PP y ello en atención al resultado de las últimas elecciones municipales.Según recoge la sentencia, que avala los postulados esgrimidos por la defensa del Ayuntamiento, defendido por el letrado bastetano José Ángel Rodríguez, ?la parte actora pretende un criterio de nombramiento de representantes siguiendo el criterio de elección de concejales, siendo claro que, desde la sentencia del TC 3011993, de 25 de enero, quedo claro que la proporcionalidad estricta es difícil de alcanzar tanto cuanto más reducido sea al número de representantes a elegir, no pudiendo entenderse de una forma estricta y matemática, lo que exige un margen de flexibilidad, siempre y cuando no lleguen a alterarse su propia esencia?. Pedro Fernández, Presidente de la Mancomunidad y alcalde de Baza ha mostrado sus satisfacción por el resultado de la sentencia ?desde el principio sabíamos que actuábamos en la más estricta legalidad pues así nos lo hizo saber la secretaría del Ayuntamiento. El PP de Baza, como siempre, intentó una vez más judicializar la vida política de la ciudad basada en las mentiras y las falsedades y una vez más los tribunales de justicia lo han puesto en su sitio? Continúa la sentencia indicando que ?en el presente caso, haciendo una interpretación sistemática del art. 67 de la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, las únicas exigencias regladas son que haya representación de miembros electos de todos los municipios en la Mancomunidad y que ningún municipio ostente la mayoría absoluta. Por lo demás, el criterio de proporcionalidad empleado se ajusta a los resultados electorales obtenidos en las últimas elecciones locales, como exige el punto segundo del referido precepto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión