El desencuentro que existe entre la banda y la Semana Santa de Baza en particular y un amplio sector vecinal, es injusto por ambas partes y alguien debería de hacer algo. Al inicio del espectáculo se descubrió porque comenzó a las 21: 18 horas, un horario que había despertado mucha curiosidad. Todo quedo explicado cuando los dígitos marcaron esa hora en un reloj proyectado en el telón de auditorio Enrique Pareja y seguidamente apareció una cita bíblica del evangelio de san Mateo, capítulo 21 y versículo 18.Fue el comienzo del espectáculo, con la primera interpretación de la banda de música. A la misma vez que al trasluz iban apareciendo las siluetas de penitentes y de un costalero fajándose. El espectáculo termino con una saeta al Cristo de los Méndez acompañada de los cajones flamencos y otra al Cristo de los Gitanos, iniciada con la saeta cantada y seguida por la orquesta.Pero no fue el fin del espectáculo que muchos están ya reclamando que se vuelva a repetir porque no pudieron asistir. Quedaba una sorpresa, una muy grata sorpresa, el montaje audiovisual que Miguel José Miguel Ávalos ha realizado como homenaje a su primo Raúl Soriano, junto a Javier de Carmen. Se llama ?33? los años que tenia Raúl cuando hace muy pocos meses fallecido de forma repentina. Según comenta Miguel José Ávalos con el sacrofilm ?33? han querido exaltar la Semana Santa de Baza, ?pero su principal objetivo es reconocer la grandeza como persona de Raúl Soriano? José Miguel Avalos, es profesor de Educación Física, pero a la misma vez está consiguiendo una merecida fama como realizador de videos, como ?El Tren del olvido? dedicado a su abuelo ferroviario y al tren Baza-Almendricos, que a la misma vez es reivindicativo con su reapertura.. En ?33? un nazareno baja andando a solas desde Las Arrodeas, pasando por todas las iglesias de Baza y mencionando a todos y cada uno de los pasos bastetanos. Raúl Soriano, era un gran aficionado de la fiesta del Cascamorras y quizás por ese motivo los autores del audiovisual, decidieron que el penitente comenzara su recorrido precisamente desde el mismo lugar que cada 6 de septiembre lo hace el Cascamorras.
Éxito del espectáculo " Devocion" interpretado por la Banda Municipal de Baza y por Javier de Carmen

-
El pasado jueves tuvo lugar un exitoso concierto ofrecido por la banda municipal de música de Baza dentro del espectáculo ?Devoción?. Un montaje del director titular de la banda bastetana Tomás Pujol y del bailaor Javier de Carmen que además conto con la colaboración de Ramón Cañadas Carpio, Jesús Guijarro y Miguel Ávalos, entre otros, además de la Federación de Hermandades y Cofradías y del Ayuntamiento de Baza El auditorio Enrique pareja, se quedo pequeño, para escuchar y ver un espectáculo en el que se enlazo la palabra y la imagen con la saeta y la imagen. Todo con muy buen donde sobresalió la interpretación de la Banda municipal de música de Baza, inmerecidamente infravalorada por muchos y que demostró su enorme valía acallando muchas bocas.
Noticias relacionadas