La Consejera de Agricultura asiste a la presentación de

El Grupo Collados, va a aplicar su experiencia en el mundo de la gastronomía para crear una línea de productos de V gama a partir del cordero segureño. De hecho ya lo está haciendo,  con la pierna y la paletilla de cordero segureño y próximamente saldrán al mercado productos como el paté, y  la hamburguesa de cordero y la corona de carré. La empresa "Collados Gourmet? ya ha comenzó la construcción de su factoría en la carretera de María en la Puebla de don Fabrique. Ayer la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, acudió hasta el complejo de Los Collados de la Sagra, para asistir a la presentación de los nuevos productos. Hace unos años las aspiraciones de los ganaderos de la zona era intentar que el valor añadido en la venta de sus corderos se quedara en la comarca. Y ahora Arturo Trujillo y sus hijos, presentan productos de V gama elaborados con cordero segureño. Algo impensable hace poco años, como se encargo de recordar José Puntas, presidente de la Asociación de Criadores de Ovino Segureño, ( ANCOS).

JOSÉ UTRERA

Sábado, 18 de febrero 2012, 01:04

A la presentación acudieron los alcaldes de La Puebla de don Fadriqu, Maria Garcia  y de Huéscar José María Martinez , asi como  los responsables del Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano de Granada, que están ayudando a que el proyecto del Grupo Collados seá una realidad. Clara Aguilera que conoce muy bien el ovino segureño y que  ha viajo muchas veces a la comarca de Huéscar, conoce la evolución del ovino segureño. Por eso  resalto la apuesta que está realizando actualmente el Grupo Collados en su incursión con líneas de productos de quinta gama ?listos para su consumo- ya que constituye ?un paso más en la búsqueda de nuevas vías de negocio que permitan generar una mayor riqueza y empleo y propiciar  un mayor valor añadido y obtener esa diferenciación con la que poder seguir compitiendo en los mercados?. Para Aguilera, iniciativas como la que ha puesto en marcha esta empresa granadina aunando calidad e innovación a la vez que da respuesta a una demanda de productos saludables con ingredientes tradicionales y naturales que permiten un ahorro de tiempo en el proceso de elaboración. ?Se trata, sin duda, de una vía de negocio adaptada a las necesidades de los consumidores de hoy en día?. Espllia la consejera.El objetivo del Grupo Collados es aprovechar su experiencia en el sector de la restauración para introducirse en el negocio de los platos preparados con una oferta basada en el cordero segureño, amparado por la distinción de calidad de Indicación Geográfica Protegida (IGP), que esta a punto de conseguirse,, lo que va a permitir, entre otras muchas ventajas, elaborar productos dirigidos a un sector de la población que ahora no consume cordero. La responsable de la agricultura andaluza  felicito  al Grupo Collados, en lsa personas de Arturo Trujillo y su hijo Jose,( que es el artifice del por este proyecto), que además repercutirá de manera muy positiva en llos ganaderos de ovino segureño andaluces, puesto que ?no sólo contribuirá a difundir la calidad de nuestras producciones sino que además se nutrirá para ello de materia local?, contribuyendo al mantenimiento de esta ganadería en la zona. Clara Aguilera, aconsejo a los promotores que tengan mucho cuidado cuando alcancen acuerdos con las grandes distribuidoras, para que no se dejen avasallar y piensen que los ganaderos tiene que tener su renta y poder ganar dinero para poder seguir criando cordero segureño. El sector ovino en Andalucía es la quinta comunidad autónoma española en número de cabezas de ganado ovino, con algo más de 2,7 millones (el 11% de la cabaña estatal). La raza segureña, con un censo estatal de 1,5 millones de cabezas es la raza ovina con mayor presencia en Andalucía. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) ?Cordero Segureño? ampara 114 municipios de las provincias de Granada, Almería, Jaén, Murcia y Albacete.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad