Pleno extraordinario para exigir al PP la anulación del decreto que elimina las ayudas a las energías renovables
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Baza, ha convocado un pleno extraordinario para el próximo lunes, con el fin de debatir una moción presentada por el Grupo Municipal del Socialistas, para exigir al Gobierno de España, la inmediata derogación del Decreto Ley 1/2012 de 27 de enero por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la suspensión de los incentivos económicos para las nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos.
JOSÉ UTRERA
Viernes, 3 de febrero 2012, 10:02
En un segundo punto se insta al Gobierno de España a que cumpla el Plan de Energías Renovables 2011- 2020 para que en el año 2020 España pueda dar cumplimiento a la Directiva Comunitaria que establece un compromiso de todos los países de la Unión Europea de que en ese 2020 el 20% del consumo final bruto de la energía proceda del aprovechamiento de las fuentes renovables. El PSOE destaca el potencial de Baza y comarca en materia de energías renovables en especial la eólica y termosalar y los numerosos proyectos previstos en la zona a corto y medio plazo y recuerda que varias empresas nacionales que ocupan hoy posiciones de liderazgo en el sector a nivel internacional, como ACS, Iberdrola, Endesa, Enel, Unión Fenosa, Gamesa, han puesto sus ojos y su capital en el municipio de Baza y comarca. ?Contamos en Baza con varias iniciativas que prevén una inversión total aproximada de 280 millones de euros y la creación de en torno a 100 puestos de trabajo estables, más otros 250 que se requerirán para su construcción. Estas cifras que, por sí solas, ya reflejan la importancia que el sector de las renovables tiene para Baza, la comarca y Andalucía, deben hacernos reaccionar ante el reciente ataque sufrido por el sector a manos del Gobierno.? Recoge el PSOE en su moción. La decisión tomada por parte del Gobierno del PP, aprobando un Real Decreto Ley que elimina las primas de las nuevas instalaciones de generación renovables, ha supuesto un auténtico jarro de agua fría, un parón en seco a las empresas relacionadas con la producción de energías renovables y con ello para las posibilidades de generación de empleo y riqueza del sector del conjunto de España, en Andalucía y, muy en particular, en Baza y en la comarca, donde muchas personas desempleadas han fijado su mira en las posibilidades de empleabilidad de éste ámbito y han iniciado y completado programas de formación específicos en esta materia, como talleres de empleo y otros cursos de capacitación profesional, donde el ayuntamiento de Baza ha tenido un papel de activo impulsor. Incluso esta previsto crear un centro de formación similar a los dos únicos que hay en España. Centro que cuenta con el apoyo de grandes empresas para formar a sus trabajadores como paso previo a su contratación. El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Baza considera por otra parte, como el peor de los momentos para retirar los estímulos e incentivos a este sector, siendo como es uno de los pocos con capacidad de generación de empleo en el corto plazo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión