Baza y comarca se consolida como destino turistico de interior gracias a Iniciativa de Turismo Sostenible y una inverisión de 4,3 millones de euros

La Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) de la Comarca de Baza en Granada afronta la última fase de su ejecución con nuevas actuaciones para la creación y diversificación de productos y tras haber sumado hasta ahora una inversión global de 4.274.000 euros, de los que la Junta ha aportado el 58% (2,5 millones de euros). Según explica el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, este programa ha permitido ?la creación de un modelo turístico coherente y respetuoso con el medio y la cultura local, que a su vez sea viable y sostenible desde una óptica económica?. Asimismo, subrayó la relevancia de esta iniciativa porque ha supuesto ?la constitución de un nuevo destino de interior, caracterizado por una oferta que conjuga a la perfección la singularidad del hábitat de las casas-cueva, la naturaleza y el turismo activo, con la gastronomía y la notable herencia arqueológica y monumental de los municipios de la zona?.

JOSÉ UTRERA

Viernes, 13 de enero 2012, 11:42

Esta ITS, que promueve la Mancomunidad de Municipios de la zona con el respaldo del Gobierno autonómico, incluye entre sus principales proyectos la creación del Centro de Interpretación de la ciudad íbero-romana de Basti, ya terminado y en funcionamiento que ha sido visitado por Luciano Alonso junto al alcalde, Pedro Fernández Peñalver, y otras autoridades. Este edificio, ubicado junto al Cerro Cepero y con vistas a los yacimientos arqueológicos donde fue hallada la Dama de Baza, ha supuesto una inversión de 2,4 millones. Entre sus objetivos, se encuentra la difusión de este entorno de más de 2.600 años de antigüedad y completar la oferta turístico-cultural del municipio bastetano. Para ello, este espacio museístico propone una exposición interactiva con proyecciones audiovisuales y salas que recrean la forma de vida de los antiguos pobladores de este asentamiento. El centro dispone en su parte no expositiva, unas amplias instalaciones para la investigación y acogida de restos arqueológicos. Recuperación del patrimonio histórico Durante la visita realizada en el día de ayer a Baza, el consejero también conoció otras actuaciones relevantes dentro de este programa turístico como el embellecimiento de la zona de la Plaza de las Eras y San Antón, un espacio público abierto y ajardinado de más de 30.000 metros cuadrados en el conjunto histórico, cuya mejora ha supuesto una inversión de 1,6 millones; y el proyecto de la Ruta por las plazas de la ciudad a través de las estatuas de sus personajes más célebres, puesto en marcha con un presupuesto de 255.097 euros. Esta Iniciativa de Turismo Sostenible está promovida por la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza con el respaldo económico del Gobierno autonómico y recoge la mejora y creación de infraestructuras y servicios turísticos en los ocho municipios de la zona: Baza, Benamaurel, Caniles, Cortes de Baza, Cuevas del Campo, Cúllar, Freila y Zújar. Además de los espacios visitados por el consejero, en este programa sobresalen otras actuaciones como el embellecimiento de casas-cueva y de edificios históricos, la adecuación de miradores panorámicos, el acondicionamiento de rutas de senderismo y cicloturismo, la recuperación de espacios naturales o la construcción de centros de interpretación y museos como los de Micología en Caniles o de fiestas de Moros y Cristianos en Cúllar.Según explicó Alonso, estos proyectos se suman a otros que se están llevando a cabo en esta provincia, como la ITS de la Altiplanicies Granadinas ?Paisajes Troglodíticos?, que actúa sobre otros 38 municipios. En esta legislatura, la Junta ha impulsado en Granada diez planes turísticos, que suman una inversión de 83,1 millones de euros. Entre esas actuaciones sobresalen también la ITS de Dinamización del Producto Turístico de la Costa Tropical o el Plan Turístico de la Ciudad de Granada, todas ellas con más de 9,5 millones de presupuesto.  

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad