Voluntarios para conservar y divulgar de los valores del Parque Natural de la Sierra de Baza
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta ha ampliado la Red de Voluntarios de Andalucía con la creación de un nuevo grupo en el Parque Natural de la Sierra de Baza compuesto por 31 personas. Tras varios meses promoviendo la creación de esta nueva red junto con otras asociaciones de la zona, ya se ha creado oficialmente el grupo de voluntarios de este espacio protegido y se han comenzado a estudiar algunos de los objetivos en los que trabajarán el próximo año para colaborar en la mejor conservación del Parque Natural Sierra de Baza y en la divulgación y concienciación social de sus principales valores ambientales. El delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Aragón, el director del espacio protegido, Juan Romero, el coordinador provincial de Voluntariado Ambiental en Granada, Javier Rodríguez, y la coordinadora de la Red de Voluntarios Ambientales del Parque Natural de Baza, Elena García Lozano, recibieron a los nuevos voluntarios con los que se inició un proceso de lluvia de ideas para las actuaciones a realizar los próximos meses en tres campos concretos: Actividades sobre el patrimonio etnográfico, sobre el Patrimonio Natural y sobre Educación y Uso Público. Así, entre las actividades que se barajan para el grupo de voluntarios está la recuperación de elementos p
JOSÉ UTRERA
Jueves, 14 de abril 2016, 12:51
ertenecientes a las diferentes aldeas del Parque como fuentes, bancales, hornos o huertas, la elaboración de señales y folletos interpretativos de elementos etnográficos y el diseño de rutas por estos poblados abandonados. También está previsto que puedan participar y colaborar en estudios sobre fauna y flora silvestre, conteos de flora y habilitación de nuevas zonas húmedas en el interior del Parque Natural de la Sierra de Baza. Por último, en lo que respecta a las actividades de educación y uso público la recién creada red de voluntarios puede participar en el diseño de nuevas rutas, informar a participantes en otras actividades sobre la normativa del parque y sus valores naturales, mostrar el espacio protegido a visitantes y colaborar en la Jornada Un árbol para cada niño. Todas estas ideas surgieron en la jornada de creación de la red de voluntarios que se celebró en el Centro de Visitantes de Narváez, donde pudieron conocer las características del espacio protegido, además de efectuar un recorrido por el Parque Natural. En primer lugar, el delegado de Medio Ambiente presentó la jornada, tras lo cual el director de este espacio protegido explicó las características generales y los datos básicos de la Sierra de Baza. El coordinador provincial de la Red de Voluntariado Ambiental en Granada fue el encargado de informar a los nuevos participantes del Programa de Voluntariado Ambiental de Andalucía, mientras que el responsable del Museo Arqueológico de Baza, Lorenzo Sánchez Quirante, ofreció una charla sobre la historia de la Sierra de Baza desde el Neolítico al presente. Por último, la técnica encargada de la red coordinó el debate sobre las propuestas de actividades a realizar en 2012, los acompañó por un recorrido por el espacio protegido y les entregó las actas de compromiso, documento en el que se indica que la persona está dispuesta a realizar actuaciones voluntarias en mejora del medio ambiente y participar en la concienciación y sensibilización social.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.