

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Viernes, 18 de abril 2025, 09:25
Con la climatología estabilizada y sin tener que estar pendiente, si llovía o no. Los desfiles procesionales del Jueves Santo en Baza pudieron realizar su estación de penitencia con total tranquilidad. Además, la temperatura mejoró notablemente, después de dos días, martes y miércoles, de frío invernal.
Como es habitual antes de las siete de la tarde hora de salida del Nazareno desde su casa de hermandad, cientos de personas se congregaron en las inmediaciones no solo de la Cava Alta, también en la plaza de la Eras, Caños Dorados y Alamillos para ver la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que este año presento como gran novedad, no solo en el desfile procesional, también en la Semana Santa de Baza, la nueva agrupación musical de la propia cofradía nazarena, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuyo debut fue notable y así seguirá siéndolo en los próximos años a medida que vaya aumentando su repertorio. Después de meses de gran trabajo la nueva formación musical gusto mucho y desde ahora será fija en el Jueves Santo de Baza.
La Cofradía cuya Hermana Mayor es Nuria Cano Valero, sigue creciendo y ayer se demostró con un gran y numeroso cortejo, donde solo falta, que la Virgen de la Victoria en su Pena y Dolor, procesione por las calles de Baza, devoción ya tiene y nazarenos dispuestos a acompañarla también.
Además de su banda el desfile contó con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Redentor- La Coma, Paterna llegada desde Valencia.
La Cofradía fundada en el 1945 y durante décadas conocida por «Cristo del Chorro» desfila con un solo paso con el Nazareno, obra de Domingo Sánchez Mesa. El paso del Nazareno ha sido tallado en el taller sevillano Hermanos Caballero.
El segundo desfile procesional del Jueves Santo fue el de la Esperanza que saca a la calle dos pasos, el Cristo del Amor que desfiló por primera vez en el año1989 y que ayer fue acompañado musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Mayor Dolor de Albacete y el paso de la Esperanza que fue acompañado por la Banda de Música Sinfónica de El Ejido. Al paso por la carrera oficial, ya saliendo, la Virgen de la Esperanza suele saludar el Cristo de los Méndez, instantes antes de que comience también su estación de penitencia. La Virgen de la Esperanza también realiza saluda a las personas mayores de la residencia San José a su paso por la Avenida de Andalucía.
El tercer desfile procesional del Martes Santo en Baza, fue el de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de los Méndez, un desfile sobrio de recogimiento, que es acompañado por una capilla musical. La Cofradía de los Méndez se fundó en 1940 la imagen del Cristo es del escultor granadino Martínez Olalla y data del año 1941. La estación de penitencia sube hasta el Parque de la Alameda de Cervantes y ya de regreso llega al Callejón de los Méndez antes de iniciar la carrera oficial y regresar a la Iglesia Mayor. El actual Hermano Mayor de la Cofradía de los Méndez es José Luis Álvarez Domene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.