'Mujeres Mediterráneas' presenta su disco 'Quejío y mawal'
Será el viernes 10 de diciembre en el Teatro Dengra a las 20 horas
josé utrera
BAZA
Miércoles, 8 de diciembre 2021, 15:38
'Mujeres Mediterráneas', el grupo de fusión árabe y flamenco, ha tenido que esperar casi un año para poder presentar públicamente su disco 'Quejío y mawal', un trabajo grabado en directo con temas llenos de personalidad y energía en el que las culturas árabe y flamenca fluyen con naturalidad. La cita será el próximo 10 de diciembre a las ocho de la tarde en el Teatro Dengra. Las entradas se pueden comprar en la Casa de la Cultura de Baza.
Tal y como lo han anunciado dos de sus componentes, la guitarrista bastetana Pilar Alonso y la cantante marroquí Habiba Ouakhchachi, durante la presentación del evento musical, celebrado en el Ayuntamiento de Baza un acto en el que también asistió la concejala de Cultura, Maribel Cano, ya que el disco ha contado con apoyo municipal.
Pilar y Habiba se subirán al escenario del Dengra junto a las otras dos componentes del grupo - la cantaora bastetana Ana Sola y la flautista argentina Mixtlán Salomón –, acompañadas también por flauta travesera y percusión. Ofrecerán al público una ocasión única de disfrutar en vivo de una música viva y llena de naturalidad que celebra la diversidad.
Mujeres Mediterráneas es una formación musical basada en la convivencia de las músicas y las culturas, concretamente entre el flamenco y la música árabe. Se creó en 2015 como consecuencia del encuentro vital de sus culturas en el escenario. En el universo musical de Mujeres Mediterráneas se entrelazan ritmos orientales y andalusíes entre armonías, coplas flamencas, cantos árabes y melodías sefardíes. Así descubren y experimentan un lenguaje musical personal que dialoga entre Oriente y Occidente de manera libre y lúdica. Disfrutando de la musicalidad y diversidad de los idiomas. Entre los «pellizcos» de la guitarra flamenca, las melodías del violín, las variaciones rítmicas del bendir y las palmas flamencas, las voces árabe y flamenca se pasean entre Marruecos, Oriente y España transportándonos a un viaje a través del Mediterráneo, recordando la esencia que conlleva cada cultura. Mujeres Mediterráneas han recorrido numerosos escenarios compartiendo su música en la Alhambra de Granada, Portugal, Marruecos, (Tetuán, Fez, Taza), México, Toledo, Madrid, Ceuta, Valencia, Festivales de las 3 culturas: Guaro (Málaga), Almonaster la Real (Huelva), Teba (Málaga), Baza y Purchena en Almería.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.