Mujeres de Galera denuncian falta atención sanitaria a embarazadas de la comarca de Huéscar
Exigen la implantación urgente de un servicio de seguimiento de embarazo y atención postparto en los centros de salud de la comarca
JOSÉ UTRERA
GAL,ERA
Miércoles, 8 de octubre 2025, 08:05
La Asociación de Mujeres de Galera, denuncian la falta de una correcta atención sanitaria a las mujeres embarazadas de los municipios de la comarca de Huéscar.
«Mostramos nuestra profunda preocupación por la ausencia de un servicio de control de embarazo, postparto y lactancia en nuestro territorio».
Denuncias que actualmente, las mujeres embarazadas de la comarca no cuentan con un seguimiento sanitario local completo, ni revisiones periódicas en su municipio o en los centros de salud de la zona. «Se realizan 3 controles durante todo el embarazo en el Hospital de Baza cuando en las demás comarcas más pobladas de Granada se realiza un control al mes por parte de la matrona y enfermera»
Todas ellas deben desplazarse al Hospital de Baza para realizar los controles necesarios, lo que supone largos trayectos de más de una hora, con los consiguientes riesgos, costes económicos y dificultades de acceso, especialmente para quienes no disponen de vehículo propio o viven en zonas rurales con escasa comunicación.
La asociación considera que esta situación vulnera el derecho básico a una atención sanitaria accesible y equitativa, reconocida por el Sistema Nacional de Salud y por los principios de igualdad territorial en la prestación de servicios públicos.
«Queremos destacar que las zonas rurales en peligro de despoblación, como la comarca de Huéscar, están siendo especialmente desatendidas en materia sanitaria».
A la vez que señalan que si el objetivo de las administraciones públicas es fijar población, repoblar y revitalizar los pueblos, resulta imprescindible garantizar servicios esenciales de salud, educación y atención familiar.
«Sin una atención médica cercana, especialmente en etapas tan sensibles como el embarazo y la maternidad, se dificulta que las familias puedan permanecer o establecerse en el medio rural. Por lo que solicitan la implantación urgente de un servicio de seguimiento de embarazo y atención postparto en los centros de salud de la comarca de Huéscar. A si como la dotación de personal sanitario especializado (matrona, ginecología de atención primaria o profesionales itinerantes) para garantizar la atención a las mujeres de la zona.
Las mujeres también exigen la creación de un protocolo de coordinación entre los centros de Huéscar y el Hospital de Baza, para facilitar un seguimiento más cercano, humano y continuo durante el embarazo y el puerperio.
La asociación considera que las mujeres y familias del norte de la provincia de Granada» merecen una atención sanitaria digna, segura y accesible, sin tener que recorrer decenas de kilómetros para recibir cuidados básicos durante una etapa tan importante de su vida. Atender correctamente a las mujeres de nuestras zonas rurales es también apostar por el futuro de nuestros pueblos». Concluyen.