Borrar
Los Reyes Moros de Cúllar llegan a la Plaza Mayor para ser coronados JOSÉ CARMELO mATEOS
Los Moros y Cristianos vuelven a lo grande

Los Moros y Cristianos vuelven a lo grande

Los vecinos de Benamaurel, Zújar y Cúllar cumplen con la tradición con más ganas que nunca y reciben a miles de visitantes

JOSÉ UTRERA

BENAMAUREL

Domingo, 24 de abril 2022, 11:47

Después de dos años sin poderse celebrar por causa de la pandemia de Covid-19, las localidades de Benamaurel, Cúllar y Zújar celebran con entusiasmo sus fiestas de Moros y Cristianos, que hoy domingo tendrán sus grandes momentos. Los tres pueblos de la Comarca de Baza, van a recibir estos días a miles de visitantes. Unos para participar de las fiestas, desfiles, actos religiosos, romerías y la representación del Cautiverio y Rescate de Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza conocido popularmente como « Los Papeles». Otros muchos visitantes acuden simplemente para presenciar unos actos de gran atractivo, únicos en la provincia de Granada.

Tamborrada en Zújar.

Las fiestas comenzaron el viernes de distinta forma, en Benamaurel por la mañana hubo un desfile infantil de escolares, por la tarde se impuso las medallas a los nuevos miembros de la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza, acompañada por la Agrupación Musical Benzalema. Y por la noche un desfile informal y la inauguración del alumbrado, extraordinario. Ayer sábado con cierto retraso debido a la lluvia, el alcalde Juan Francisco Torregrosa y las reinas entrantes y salientes cortaron la cinta inaugural de los desfiles y de inmediato las comparsas se dirigieron con cierta rapidez a la Plaza Mayor, para celebrar una ofrenda floral y la coronación de las reinas mora, Verónica Izquierdo Galera y cristiana Lola López Rodriguez.

Corte de cinta en Benamaurel.

Hoy domingo en la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación se ha celebrado una solemne eucaristía, presidida por los abanderados de la Hermandad, portadores de insignias y Reinas de las comparsas. Acompañados por el Coro Rociero Jabaluna. Una vez concluida la misa se ha iniciado la Romería en procesión de la Virgen de la Cabeza acompañada por las comparsas Moras y Cristianos y los Pakkos desde la Plaza Mayor hasta su Ermita donde se «jugará la bandera».

Zújar

En Zújar, el viernes se realizó el pregón de las fiestas a cargo de Dolores de la Torre García y a las 12 de la noche fue la Tamborrada, que fue seguida por cientos de personas. Ayer sábado hubo misa y la imposición de medallas a los nuevos hermanos y la imagen de la virgen se bajó del camarín para después volverla a subir. En un acto muy entrañable que es seguido con gran emoción por los vecinos de Zújar que abarrotan la iglesia.

Hoy último domingo del mes de abril se celebra la romería de la Virgen de la Cabeza hasta su ermita en el Cerro Jabalcón, siendo acompañada de muchos zujareños y otras personas, muchas de las cuales acuden a realizar la romería para cumplir alguna promesa.

Por la tarde ya se regresó, será el primer desfile de moros y cristianos desde la «Erilla Empedrá» hasta la Plaza Mayor, donde se representará la primera parte de «Los Papeles», un auto sacramental con varios siglos de antigüedad que se mantiene inalterable. Las misas y los desfiles se irán sucediendo hasta el martes que finalizan las fiestas en Zújar.

Cúllar

En el municipio de Cúllar, la tradición de las fiestas de Moros y Cristianos se remonta a siglo XVII, habiendo llegado a nuestros días tras consumir diferentes etapas y momentos y siempre marcadas por su celebración en honor a la Virgen de la Cabeza, al igual que en el resto de municipios vecinos. Dentro de esas etapas vividas, destaca que esta tradición se mantuvo hasta la época de la Guerra Civil cuando desapareció y no fue hasta el año 1982 cuando se retomó de nuevo su celebración, pero sensiblemente modificado y adaptada a las eventos festeros del levante español. En la tarde noche del viernes se celebró, con gran solemnidad y brillantez la coronación de los reyes moros y cristianos. Los Reyes Moros 2022 son Christofer Salvador Viñas y Carmen Rodriguez Bautista y los cristianos Raúl Cano Galera y Cristina Reche Jiménez.

Hoy domingo a las 12:00h tiene lugar el acto solemne de celebración de la Eucaristía. Actualmente, la misa y ofrenda floral forman parte de uno de los actos religiosos más bellos de los festejos cullarenses. Al finalizar la misa, varios miles de personas se concentran en la Plaza, para compartir la comida de hermandad, en torno al arroz moruno y a las migas en la caseta cristiana.

A las 18:00h sale de nuevo la Virgen de la Cabeza en procesión, esta vez en manos de los Moros. La comitiva recorre las calles del pueblo, hasta llegar al atrio de la Iglesia; y una vez allí se representa la segunda parte de los papeles.

Después de dos días con lluvia, hoy domingo los desfiles de Cúllar, Benamaurel y Zújar y el resto de actos brillaran a gran altura pues la climatología ha cambiado y el cielo está despejado y soleado, lo que va en beneficio de todos

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los Moros y Cristianos vuelven a lo grande