JOSÉ UTRERA
BAZA
Sábado, 16 de diciembre 2023, 11:09
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación construirá en la Vía Verde de la Sierra de Baza, de la mano de la Mancomunidad de Municipios, una pasarela sobre la A-92 y un paso inferior en el cruce de la carretera A-315 en Zújar.
Publicidad
Los proyectos serán financiados y ejecutados por el MAPA con cargo al programa Caminos Naturales del propio ministerio.
La Presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza, Carmen Rocío Martínez Ródenas, ha recibido la visita del responsable administrativo del proyecto, el Jefe de Servicio de Caminos Naturales del MAPA, Juan M. Alameda Villamayor, acompañado de los responsables técnicos de la Delegación de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Granada, así como el técnico redactor del proyecto, Julio Rodríguez Abad. Durante la visita se procedió a la supervisión y replanteo de los emplazamientos donde va a concretarse la inversión: los cruces e intersecciones de la Vía Verde de la Sierra de Baza tanto con la A-92, donde se instalará una gran plataforma metálica que garantizará la accesibilidad universal y en la carretera A-315 en la zona limítrofe entre Baza y Zújar, donde se construirá un paso inferior de hormigón que evitará el peligro actual de la intersección a nivel.
Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de contrata de 2.633.813 euros, tendrá su continuidad en una segunda fase, ya redactada y en manos del programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde el protagonismo principal lo tendrá el acondicionamiento integral de los puentes de hierro de Baúl y Caniles, emblemas patrimoniales del trazado de esta Vía Verde.
La Presidenta de la Mancomunidad, Carmen Rocío Martínez Ródenas, ha agradecido «el trabajo de largo recorrido, silencioso y tenaz, tanto del Ministerio como de la Diputación de Granada, instituciones que han respondido a la llamada de ayuda de la Mancomunidad para afrontar estas inversiones que van a homologar absolutamente a nuestra Vía Verde con otros tramos nacionales e internacionales de caminos naturales y vías verdes y van a consagrar la integración de nuestro tramo, a efectos de gestión y promoción, con los tramos vecinos ya ejecutados del valle del Almanzora o los futuros de Gor y Guadix».
La intención largamente esperada es unir Guadix, Gor, Baza, Caniles con la vía verde del Alto Almanzora hasta Almendricos utilizando el antiguo trazado de la vía del tren, que tendrá 162 kilómetros de longitud y discurre por las provincias de Granada, Almería y Murcia.
Publicidad
El proyecto cuenta con un ente asociativo denominado «Asociación para la promoción y desarrollo del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Guadix-Baza- Almendricos», conformada, por los gestores de los distintos tramos, así como por las Diputaciones provinciales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.