La 44 Media Maratón Ciudad de Baza renueva circuito e imagen
La carrera se disputará a la inversa que antes para suavizar el circuito. Los ganadores absolutos recibirán una talla original del ebanista Esteban Jiménez.
josé utrera.
BAZA
Jueves, 20 de febrero 2020, 17:27
La media maratón Ciudad de Baza celebra el próximo 15 de marzo sus cuarenta y cuatro ediciones renovando su imagen, incorporando novedades en el circuito para hacerlo más atractivo y premiando a los ganadores absolutos masculino y femeninos con una talla original del ebanista bastetano Esteban Jiménez. Todas novedades con las que el Ayuntamiento de Baza quiere atraer a más participantes, animándoles a hacer historia bajo el lema «Haz Historia. Corre la Media de Baza».
Publicidad
Tras el cambio en el circuito que se realizó el año pasado, en esta ocasión se invierte el sentido de la carrera para hacerlo más accesible y se mantiene la prueba de diez kilómetros que, en parte, comparte trazado con la media. Es en su mayoría un trazado de asfalto, que discurre por caminos de la vega, con un tramo urbano final que lleva al deportista por el centro de la ciudad. Para hacerla más dinámica se incorpora animación musical en una docena de ubicaciones y ocho puntos de avituallamiento.
Cuidar a los corredores
El concejal de Deporte, Antonio Vallejo, detalla que los cambios responden «a la intención de mejorar nuestra prueba más emblemática, para que se ajuste más a los gustos de los corredores y para hacer de ella una media maratón cada vez más participativa y multitudinaria». Con estos objetivos la bolsa del corredor se amplía, se mantiene la medalla para todos los participantes que la finalicen y la zona de recuperación aumenta los servicios con una decena de fisioterapeutas, ludoteca para hijos de los participantes con hinchables, guardarropa, duchas y avituallamiento de meta. Todo ello centralizado en el pabellón de deportes y su entorno más inmediato.
Habrá un trofeo especial para los ganadores absolutos en categorías masculina y femenina elaborado por el ebanista bastetano Esteban Jiménez y su equipo. Es una pieza elaborada a mano con una madera de nogal cortada hace 80 años, con un proceso de tratamiento de la misma completamente artesanal. Sobre un fondo de silueta de la Dama de Baza sobresale un corredor, en relieve y en color más oscuro, que recuerda a Cascamorras con su característica porra en una de las manos. Todo ello queda envuelto en una corona de laurel dorado, al estilo de los trofeos de los juegos de la Grecia Clásica. «Es todo un orgullo colaborar altruistamente con este trofeo, hemos afrontado este encargo con mucha ilusión y personalmente, para mí ha sido muy especial» ha manifestado el artista bastetano, que, además, es un veterano corredor de fondo.
Hasta el 12 de marzo
Se mantienen los premios en metálico con un total de 960 euros repartidos en las 4 categorías (masculinas y femeninas), además de diez premios en especie. Y se hará entrega de los reconocimientos Leyendas de la Media a una docena de corredores que completan este año su participación en ediciones múltiplo de cinco. De entre ellos destacan dos corredores que completarán sus 35 medias maratones de Baza. Además, de un diploma a los participantes locales que completen su primera media maratón.
Publicidad
Se trata de una de las pruebas inscritas en el Gran Premio de Fondo de la Diputación de Granada, por lo que las inscripciones se pueden realizar hasta el 12 de marzo en la página de este circuito y de forma presencial en el Pabellón Municipal de Deportes, con coste cero para los atletas locales.
La carrera se podrá seguir en tiempo real, a través de una aplicación para dispositivos móviles Engrapp, de tal forma que con solo instalar la aplicación se puede saber en todo momento por dónde va la carrera desde el primer al último participante. Y las posibles incidencias relacionadas con este evento de Baza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión