En marcha la XXXI edición de la Escuela de Verano Municipal IDEAL

En marcha la XXXI edición de Escuela Municipal de Verano de Baza

40 de los alumnos cuentan con servicio de comidas del Programa de Garantía Alimentaria de la Junta de Andalucía

JOSÉ UTRERA

BAZA

Jueves, 3 de julio 2025, 20:55

150 alumnas y alumnos, de edades comprendidas entre Infantil (3 años) y 6º de Primaria, aprenden y se divierten ya en la nueva edición de la Escuela Municipal de Verano de Baza que arrancaba el pasado 1 de julio y que estará abierta hasta el 27 de agosto. Son quince participantes más de los 135 que estaban previstos, lo que refleja la magnífica aceptación de este servicio estival. Organizada por la concejalía de Bienestar Social, este servicio se dirige especialmente a los menores que, por distintas circunstancias, necesitan un apoyo extra durante el verano y/u ocupar su tiempo libre en actividades lúdico-educativas. Así mismo pretende ser también un espacio para la conciliación familiar y laboral de aquellas familias que requieren de esta actividad para sus hijos. La Escuela Municipal de Verano ofrece actividades educativas (clases de apoyo, refuerzo, educación especial, …) lúdicas (juegos, talleres, manualidades, …) y deportivas, a las que se añaden también salidas a la piscina y a diferentes espacios del municipio y del entorno natural. Cuenta para ello con nueve aulas, gimnasio, comedor y resto de instalaciones comunes del centro escolar que la acoge, el CEIP «Francisco de Velasco».

Publicidad

El horario con el que funciona es de 9:30 a 13:30 horas, distribuido en dos horas de clases de apoyo y refuerzo, hora y media de actividades manuales, lúdicas y deportivas y media hora de recreo. A esta jornada se añade aula matinal de 8:00 a 9:30 horas y ludoteca de 13:30 a 14:00 horas para facilitar la conciliación familiar y laboral. En ese tiempo, de 13:30 a 14:00 horas, se pondrá en marcha el comedor escolar, un servicio que la Junta de Andalucía concierta directamente con Cruz Roja para aquellos menores que se incluyen en el Programa de Garantía Alimentaria; será a través de cátering y el número de beneficiarios podría rondar los cuarenta.

Para desarrollar este trabajo tan intenso, la Escuela Municipal de Verano cuenta con cinco maestros del área de Bienestar Social, una educadora social, una educadora de calle, una alumna en prácticas remuneradas de la UNED, una monitora de teatro y música y dos voluntarias de la asociación Ad-Hoc. Incluidos los materiales para las actividades y las salidas, el presupuesto con que se trabaja ronda los 40.000 euros.

Algo que los alumnos de la Escuela de Verano más suelen valorar son las salidas, que como todos los años están previstas a la piscina municipal, al parque de bomberos, a la biblioteca, al museo, al parque de la Alameda y al Cici. Junto a esta actividad se han previsto talleres e información sobre el Geoparque y el PN Sierra de Baza, de cajón y guitarra, un taller de la ONCE, de primeros auxilios con Cruz Roja y otro de hábitos saludables. Además, la programación contiene la visita de usuarios del centro Alfaguara, para la tradicional convivencia intergeneracional, y la del Cascamorras de Honor, entre otras.

Para comprobar cómo han comenzado las clases en la Escuela Municipal de Verano de este año, la concejala de Bienestar Social, Priscila Martínez, y el alcalde de la ciudad, Pedro J. Ramos, han visitado las aulas acompañados por el director de la escuela, José Vico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad