JOSÉ UTRERA
BAZA
Lunes, 10 de julio 2023, 17:48
El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez, realiza una visita técnica a las obras de modernización de la comunidad de regantes ' ... Carrasca, Potril e Inchar', en el término municipal de Caniles. El proyecto, cuyo presupuesto de ejecución supera el millón de euros de inversión público-privada, mejorará la eficiencia del riego de 300 explotaciones agrícolas que, en conjunto, superan las 160 hectáreas mayoritariamente de olivar.
Publicidad
Durante su recorrido por las instalaciones, Manuel Gómez estuvo acompañado, por el presidente de la comunidad de regantes, Jesús Martínez; la alcaldesa de Caniles, Maria Pilar Vázquez; y la delegada territorial de Agricultura en Granada, Mª Carmen Reyes, el portavoz del Grupo Municipal del PP, Roberto González y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza, en funciones Olivié Sánchez.
Manuel Gómez afirma que «esta iniciativa es un ejemplo para otros agricultores de Andalucía», a los que ha animado a «continuar ahorrando agua y dinero a través de la eficiencia hídrica y energética que permiten la implantación de nuevas tecnologías y herramientas de digitalización para mejorar la gestión del riego». En concreto, el proyecto de modernización de la comunidad de regantes 'Carrasca, Potril e Inchar' permitirá reducir el consumo de agua y energía en un 32% y un 26%, respectivamente.
Entre otras medidas, la iniciativa impulsada por los agricultores de Caniles contempla la sustitución de la red actual por tuberías a presión que permiten el riego localizado, la instalación de una planta fotovoltaica para autoproducción de 38,8 kWp y la construcción de una balsa de regulación 9.200 m³. Se estima que el plazo de ejecución del proyecto es de 15 meses, por lo que, si no hay imprevistos, finalizaría en verano de 2024.
Publicidad
El director general, ha valorado la «firme apuesta de los agricultores andaluces por aprovechar al máximo los recursos hídricos en una región donde el campo es un pilar básico de la economía». «Andalucía se encuentra al sur del sur, donde el cambio climático está afectando más intensamente y la sequía se ha convertido ya en una circunstancia estructural del clima que supone un desafío para los agricultores pero que no conseguirá frenar el desarrollo de la Comunidad Autónoma», asevera.
Manuel Gómez destaca «el apoyo incondicional del Gobierno andaluz a los profesionales del campo que, como los agricultores que forman esta comunidad de regantes, están invirtiendo en el futuro de la agricultura». Al respecto, apunta que «la actividad agrícola andaluza es sinónimo de competitividad y oportunidades pero debemos seguir avanzando en la modernización de las infraestructuras para garantizar la rentabilidad de las explotaciones incluso en momentos tan complejos como el contexto actual, marcado por los altos costes de producción o la escasez de agua, entre otras cuestiones».
Publicidad
Pendiente
En tema de regadíos la Junta de Andalucía tiene un asunto pendiente desde hace años que no acaba de acometer y que no supone ninguna inversión, como es la reactivación del decreto para la ampliación de los perímetros de riego en varios términos municipales de la Comarca de Baza, un paso imprescindible para disipar incertidumbre acerca de la subvencionabilidad de los proyectos de las comunidades de regantes. Solicitud que se ha planteado ante la consejería ya en diversas ocasiones, una de ellas personalmente en la visita que realizó la consejera Carmen Crespo a Baza en marzo de 2022, sin que de momento esa reactivación se haya hecho efectiva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.