Manifestación en Huéscar para pedir el fin del genocidio en Palestina
Numerosos colectivos de todo tipo y los ayuntamientos de Huéscar, Orce y Galera se sumaron a la iniciativa del Club de Lectura Feminista Local
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Miércoles, 30 de julio 2025, 20:03
Más de 250 personas convocadas por el Club de Lectura Feminista de Huéscar participaron, junto a numerosas asociaciones y colectivos a nivel local, comarcal y nacional, más tres ayuntamientos de la comarca (Huéscar, Galera y Orce) apoyaron esta iniciativa para exigir el fin del genocidio que se esta cometiendo en Palestina. Bajo el lema «Paremos el genocidio» personas de todas las edades se manifestaron por las calles de Huéscar y se concentraron en la Plaza de Santa Adela, para denunciar la agónica situación del pueblo gazatí. Voces de diferentes signos y colores se reunieron para compartir consignas compartidas y pancartas: «¿Cuánto horror tolera nuestra indiferencia?», «Tu silencio es cómplice» o «Por una paz justa». Se pudieron ver y escuchar en los actos celebrados.
Todo comenzó con una charla-debate en la que se expusieron los antecedentes históricos del conflicto y donde los intervinientes relataron su experiencia sobre el terreno: Macarena Almenara, socióloga y activista en Palestina, Augusto Arias, participante en la Marcha Global a Gaza y Aly Tawfik Mohamed-Essawy, profesor de la Universidad de Granada y activista. Continuó con una breve e intensa marcha pacífica acompañada por batucada y cacerolas y escoltada por la policía municipal desde el Edificio Úskar hasta la Plaza Santa Adela donde finalizo el acto dando lectura al manifiesto «Paremos el genocidio en Gaza», redactado de forma colectiva por el Club de Lectura Feminista y el recitado de un poema del poeta palestino Mahmud Darwish.
Club de Lectura Feminista de Huéscar, junto con los colectivos que se han adherido a este manifiesto, expresan su indignación ante la gravedad del genocidio que se está llevando a cabo en Palestina. «Como madres, padres, como profesionales de diferentes ámbitos, como individualidades de motivaciones ideológicas distintas y diverso signo político, nos sentimos en la obligación moral de posicionarnos y alzar la voz contra la masacre sistemática hacia el pueblo palestino».
«En los últimos meses estamos siendo testigos de una escalada de violencia destinada a hacerlo desaparecer. Esta situación no es nueva, pues desde 1948 se llevan sucediendo expulsiones, políticas de segregación y ataques sistemáticos que han supuesto miles de asesinados. Sin embargo, en los últimos dos años estos ataques se han incrementado de manera salvaje. Actualmente, más 60.000 personas han muerto, de las que más de 18.000 eran niños y niñas. El 70% fueron asesinadas en sus casas, edificios residenciales, hogares como los nuestros en los que deberíamos estar a salvo. Han perecido bajo las bombas israelíes que caen sobre Gaza como una lluvia de muerte».
Los participantes en la manifestación de Huéscar consideran que «mirar para otra parte es ser cómplice de esta limpieza étnica perpetrada por el Estado de Israel y permitida por las potencias occidentales, que observan impávidas la eliminación de un pueblo entero».
Participaron en la protesta el Movimiento BDS Granada (Boicot, Desinversión y Sanciones) y al Movimiento Pararlaguerra, el Club de Lectura Feminista de Huéscar: Ayuntamiento de Huéscar, Ayuntamiento de Galera, Ayuntamiento de Orce. Asociación Cultural La Nave, Asociación de Mujeres La Mimbrera, Asociación de Mujeres Renacer; Asociación de Mujeres Alhábega. Club de Senderismo Peñón del Toro; Club de Montañismo y parapente La Sagra. Asociación Ecologista y Cultural La Sagra. Festival Alma de la Sagra. Falconatura. Asociación Pasos. Fundación Azagra Alquería de Rosales. Afemagra - Salud Mental Granada Nordeste y Asociación de empresarios de la comarca de Huéscar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.