Todos los premiados por la Mancomunidad de la Comarca de Baza por el Día de Andalucía IDEAL

La Mancomunidad de Municipios entrega sus galardones del Día de Andalucía

Fueron concedidas 24 distinciones 3 por cada municipio en cada una de las categorías

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 25 de febrero 2025, 14:57

La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza celebró el pasado día 22 de febrero el acto de entrega de la Cuarta Edición de los Premios Día de Andalucía de la Comarca de Baza a los colectivos y empresas que durante el año 2024 destacaron por su labor y actividad social y económica.

Publicidad

En el acto celebrado en el Restaurante Jardines Las Conchas, fueron entregados 24 reconocimientos en las 3 categorías que se contemplan las bases: a la trayectoria de entidades asociativas (o personas) sin ánimo de lucro, a la iniciativa emprendedora y a la trayectoria empresarial. La presidenta de la Mancomunidad, Carmen Rocío Martínez Ródenas, destacó el valor de todos los premiados «por su labor y dedicación, su entrega diaria, para hacer de nuestros municipios y de nuestra comarca un lugar mejor donde vivir y desarrollarnos plenamente, un lugar de futuro donde» y definió los Premios como una muestra del «agradecido y debido apoyo institucional de la Mancomunidad y de todos y cada uno de los ayuntamientos de la Comarca a las personas que hay detrás de estos proyectos».

Los premios son elegidos por los ayuntamientos que forman parte de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza que son la propia Baza, Benamaurel, Caniles, Cúllar, Cortes de Baza, Cuevas del Campo, Freila y Zújar. Cuyos respectivos alcaldes o alcaldesas, asistieron al acto para entregar las distinciones otorgadas a sus vecinos.

Por Baza han sido premiados el Grupo Municipal de Coros y Danzas, «por su contribución al conocimiento y la difusión del riquísimo folclore de música y danza bastetano por España y el Mundo y su apuesta por el enriquecimiento cultural a través de la organización del muy exitoso Festival Internacional de Folclore de Baza». La empresa Natural Tropic, S.L «por su compromiso con Baza y comarca y su apuesta por los productos agrícolas de nuestra tierra, con especial interés en el cultivo, transformación y comercialización del pistacho». Pangasa Baby, «por ser un ejemplo de una empresa de base tradicional y familiar adaptada a las cada vez más exigentes condiciones del mercado y por tanto con un gran presente y un magnífico futuro».

Benamaurel

Virtudes Rodríguez Baides, «por su compromiso en la dinamización social, cultural y deportiva de Benamaurel» Flor de Abril (Estefanía Martínez Limonchi), Centro de estética avanzada y bienestar, «por el esfuerzo de iniciar una actividad empresarial en su municipio de origen apostando por su tierra». San León Alimentación SAN LEÓN «por su magnífica y exitosa trayectoria trabajando en la generación de empleo y riqueza en Benamaurel y en toda la Comarca».

Publicidad

Caniles

Los Hermanos de San Sebastián, «por mantener viva y siempre activa la tradición y el festejo que une, y en gran parte define, a todo un pueblo» El Club de Senderismo de Caniles, «por haber puesto las bases de una actividad que conjuga el fomento de hábitos de vida saludables y el conocimiento y la difusión de nuestro rico entorno natural». Cárnicas Pili y Manolo «por su larga y exitosa trayectoria empresarial y por su continuo y abnegado esfuerzo por ofrecer un producto de calidad y excelencia, trascendiendo las fronteras de nuestra Comarca».

Cortes de Baza

La Asociación Musical de Cortes de Baza. «por su empeño en llevar la música al corazón de los cortesanos y de toda la Comarca, formando parte de la recientemente creada Banda del Altiplano de Granada» Pastelería Candú «por su proyecto innovador y de calidad, siendo un referente comarcal en la alta repostería». Construcciones Julima 2003, S.L, «por su trayectoria de más de 35 años en el sector, siendo un motor en la creación de empleo y riqueza en la comarca donde se ha producido el tan añorado relevo generacional».

Publicidad

Cuevas del Campo

Asociación de hombres y mujeres por la igualdad, «por compromiso inquebrantable y su dedicación a promover la equidad entre hombres y mujeres, algo que sin duda ha tenido un impacto significativo en la vida de muchas personas del municipio de Cuevas del Campo». El joven agricultor Oscar Membrives Guerrero, «por su apuesta por nuestra tierra que es la suya, por la generación de productos agrícolas de la tierra y su valorización y comercialización más allá del territorio». Talleres Oscars, «por su compromiso con la formación y el trabajo bien hecho y su apuesta por implantarse, trabajar y vivir en su pueblo de Cuevas del Campo».

Cúllar

La Asociación Musical El Alabi, «Un grupo de amigos y aficionados a la música que no solo ama la buena música, sino que les gusta también colaborar con las buenas causas y que son pieza fundamental en nuestras queridas fiestas de Moros y Cristianos con su música, así como en la Semana Santa». Clínica del Pie, Olga Lorca, «por su valiente apuesta por asentar sus raíces en nuestro pueblo, creando de la nada un servicio valioso y esencial para la salud de la población de Cúllar y de toda la Comarca». El Hotel Restaurante Montecarlo, «por su larga y exitosa trayectoria empresarial, habiendo sabido crecer a lo largo de todos estos años. Cuenta ya con la segunda generación que se hace cargo de este negocio tan emblemático de Cúllar y conocido y apreciado más allá de la Comarca».

Publicidad

Freila

La Hermandad de la Virgen de los Dolores, «por su labor orientada al mantenimiento y la proyección de una de las tradiciones más esenciales y emotivas del pueblo de Freila». El Taller Molina García TMG, «por su apuesta por el municipio de Freila como lugar donde emprender y echar raíces tanto en lo personal como en lo profesional». Hotel Restaurante Los Chaparros, «por su apuesta por el producto, el servicio y la excelencia en el sector de la Hostelería y el turismo rural».

Zújar

La Asociación Española Contra el Cáncer, «por su incansable labor de difusión, colaboración y cooperación en la lucha contra el cáncer en el municipio de Zújar». Julián Montoya AgroZújar, «por su valiosa labor emprendedora, creando un almacén referente que presta servicios esenciales para el funcionamiento del sector primario de Zújar». Ganados David Cañizares, S.L, «por su trayectoria empresarial, siendo todo un referente comarcal en la cría y comercialización de ganado ovino».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad