Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Lunes, 5 de febrero 2024, 14:38
El Pleno de la Corporación supramunicipal aprueba los presupuestos para 2024 que garantizan la consolidación de los servicios que presta, así como la ejecución de nuevos proyectos de inversión. Las cuentas fueron aprobadas con los 11 votos a favor de PSOE, IU y Gente de Zújar, la abstención de los 2 representantes de Compromiso por Andalucía y el voto en contra de los 9 concejales del PP.
El Presupuesto de la Mancomunidad para 2024 contempla un incremento con respecto al del ejercicio anterior de 497.176 euros, en parte debido a las nuevas inversiones previstas, y también a las subidas de costes que están sufriendo algunos suministros como el gas, la electricidad, los combustibles y otros productos y servicios, y a las subidas salariales aprobadas para los trabajadores públicos a nivel nacional.
Una de las novedades del servicio que presta la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza, cuyo parque de maquinaria es ejemplo en todo el territorio andaluz, es la puesta en marcha un camión cuba de riego asfáltico que está permitiendo ya a los ayuntamientos llevar a cabo directamente actuaciones de asfaltado de los denominados de doble o triple tratamiento en función del tamaño de los áridos utilizados. También se prevé la adquisición de un camión multilink para contenedores de escombros y cubas de riego, la adquisición de mesas y sillas para eventos festivos y culturales organizados por los ayuntamientos, la compra de un stand para ferias de promoción turística y, como partida más significativa, la inversión de 250.000 euros en la mejora de la envolvente térmica del edificio de la piscina cubierta de Baza.
Por lo demás, las cuentas aseguran el funcionamiento de los servicios que presta la entidad, como son el arreglo y mantenimiento de caminos rurales, la gestión de las depuradoras de aguas residuales, el lavado de contenedores de residuos sólidos urbanos, el servicio de mantenimiento de alcantarillado, los servicios de instalación de carpa y escenario, así como los de mantenimiento de jardines o los de gestión y mantenimiento de instalaciones deportivas como la piscina cubierta o el polideportivo municipal de Baza. A este listado hay que sumar el mantenimiento y la promoción de la Vía Verde, así como la captación de inversiones para la eliminación de discontinuidades en esta vía en la A-92 y otras carreteras que se verán iniciados en este 2024.
La Presidenta de la Mancomunidad, Carmen Rocío Martínez Ródenas, agradece «el apoyo a los grupos políticos que han confiado en este nuevo proyecto, continuista de todos los anteriores, pues la Mancomunidad es y debe seguir siendo una entidad de servicios comprometida, esté quien esté al frente, con los ayuntamientos que la conformamos, con vocación de servicio y alejada de los partidismo políticos». En este sentido, ha agradecido igualmente «la colaboración y el esfuerzo de los representantes de todos los ayuntamientos en la elaboración del presupuesto, pues, lo hayan apoyado o no, todos la han recibido de manera muy correcta y leal y han puesto su granito de arena en la preparación de las cuentas». La Mancomunidad, concluye, «cuenta con una trayectoria muy consolidada en la gestión de servicios de calidad para nuestros ayuntamientos y mi deseo y mi compromiso es que esta trayectoria siga y tome más impulso, si cabe».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.