La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza aprueba su Agenda Urbana
Revertir la despoblación, conectar la Comarca de Baza con el Eje Mediterráneo, dos de los 15 objetivos recogidos en el documento
josé utrera
BAZA
Jueves, 4 de marzo 2021, 13:51
La Junta de Gobierno de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza aprueba por unanimidad el texto de la Agenda Urbana, un documento de planificación estratégica con el que se definen las líneas maestras con las que se hará frente a los retos y desafíos de los próximos años.
La Agenda Urbana es un documento estratégico de carácter no normativo que, conforme a los criterios establecidos por la Agenda 2030 de la ONU, la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y la Agenda Urbana Española, persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano ya sea en los espacios metropolitanos, o en los ámbitos rurales como es el propio de la Comarca de Baza. Su importancia, más allá de la propia de cualquier documento de planificación estratégica, radica en que la elaboración, aprobación y vigencia de este documento será un requisito expreso a la hora de optar a cualquier convocatoria de subvenciones y ayudas para los municipios y resto de entidades locales.
La aprobación de la Agenda Urbana de la Comarca de Baza, financiada por la Diputación provincial, supone la culminación de un intenso proceso participativo en el que han colaborado activamente tanto sus promotores, la Mancomunidad y los ayuntamientos, como el más amplio y variado espectro de asociaciones y agentes de carácter económico y social de todo el territorio.
Según el presidente de la Mancomunidad de Municipios, Miguel Román, «el resultado ha sido la conformación de este documento donde se identifican los 5 retos y desafíos principales de la Comarca de Baza en coherencia con la consecución de los 10 objetivos propuestos por la Agenda Urbana de España». Para afrontar estos retos, que han sido denominados como «Provocar un consenso», «Revertir la despoblación», «Utilizar la declaración de Geoparque», «Especializarse en el sector Agro» y «Conectar la Comarca de Baza con el Eje Mediterráneo», la Agenda Urbana de la Comarca de Baza ha definido 15 Objetivos específicos, así como 58 Acciones estratégicas concretas que han sido calificadas en función de sus grados de prioridad y de repercusión y fijado su horizonte temporal.
El Presidente de la Mancomunidad, ha agradecido a los ayuntamientos, y al resto de instituciones y, muy particularmente, a todo el tejido asociativo de la comarca, su implicación y compromiso en la elaboración y aprobación de este documento que no es sino un Plan Estratégico de la Comarca de Baza con el que afrontar el reto que engloba a todos los demás y que no es otro que el de luchar contra la despoblación. «Queda todo el camino por hacer. A partir de ahora nos toca ir concretando los retos y objetivos en proyectos dotados de viabilidad y financiados suficientemente, y lo haremos igual que hemos hecho este documento, todos juntos, de la mano y huyendo de la confrontación porque es lo razonable y porque es lo que los ciudadanos esperan de nosotros», concluye Román Ortiz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.