Borrar
La Sierra de Baza, afectada por el muérdago. J. Utrera
La magnitud de la plaga de muérdago en la Sierra de Baza obliga a talar miles de árboles

La magnitud de la plaga de muérdago en la Sierra de Baza obliga a talar miles de árboles

El programa de intervención se denomina 'Decaimiento III' y cuenta con 2,2 millones de presupuesto

José Utrera

Sábado, 28 de diciembre 2024, 00:47

La Junta de Andalucía está realizando una intervención urgente y extensiva para tratar de acotar y eliminar la plaga de muérdago que afecta importantes zonas del Parque Natural de la Sierra de Baza. La magnitud alcanzada por la plaga esta obligando a talar miles de ... árboles. Tal y como se puso de manifiesto en la última reunión de la Junta Rectora de este espacio protegido, según la información facilitada por el técnico de Sanidad Forestal de la provincia de Granada, Antonio Muñoz, a la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Baza, denominada 'Decaimiento en las masas forestales del Parque Natural Sierra de Baza', se han detectado cuatro zonas de presencia de muérdago que se consideran preocupantes y que requerían una urgente actuación, estando dos de estas zona localizadas en el macizo central: la zona del Barranco de la Canaleja y Pinar de la Fonfría, siendo esta segunda la de mayor extensión, de forma que se extiende desde la cabecera del Barranco de la Fonfría, junto al Collado del Resinero, hasta las inmediaciones de las Minas de las Corominas; y, las otras dos zonas se localizan, una en el Collado de Bastidas, junto a la carretera de Caniles a Escúllar y la otra entre la zona de la Sierrecilla de Narváez y Casimiro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a José Utrera. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La magnitud de la plaga de muérdago en la Sierra de Baza obliga a talar miles de árboles