Borrar
El teatro Dengra tras la rehabilitación JOSÉ UTRERA
Llegó el gran día para el Teatro Dengra

Llegó el gran día para el Teatro Dengra

La ópera Marina, a cargo de la Compañía Teatral Clásicos de la Lírica estrena el espacio escénico con las entradas agotadas

josé utrera

BAZA

Sábado, 11 de mayo 2019, 18:50

Hoy se estrena el rehabilitado Teatro Dengra, un proyecto largamente esperado, que se ha ido alargando en el tiempo hasta que el Ayuntamiento de Baza, decidió incluirlo en el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014- 2020 y en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) 'Baza Sostenible 2020', que ha posibilitado contar con la financiación necesaria para realizar el proyecto que el Teatro Dengra se merecía.

La rehabilitación del teatro Dengra tiene una inversión de 2,4 millones de euros para devolver al edificio la plenitud arquitectónica, a través de su restauración, adaptación o renovación. La Unión Europea aporta el 80% del presupuesto y el Ayuntamiento de Baza, el 20% restante.

El teatro no se puede inaugurar por estar en campaña electoral, pero si puede funcionar con una programación que se lleva preparando desde hace meses. El estreno del Teatro Dengra va a ser con la opera Marina, a cargo de la Compañía Teatral Clásicos de la Lírica, con dirección artística de Luis Roquero y con la participación en su reparto del tenor bastetano Pablo Alonso, en el papel de Jorge, el capitán marino enamorado de Marina. El artista, había mostrado en reiteradas ocasiones que le gustaría estar en la inauguración del teatro y su deseo se va a ver cumplido.

La expectación es máxima y localidades están agotadas, en sus 557 butacas distribuidas en patio de butacas y palcos de patio de butacas (planta baja) y anfiteatro y palcos de anfiteatro (primera planta). Además de 6 espacios para personas en sillas de ruedas. Delante del escenario se ha dejado un espacio a modo de foso, donde se instalaran los 25 músicos que conforman la orquesta de la Compañía Teatral Clásicos de la Lírica.

El nuevo teatro Dengra, espacio escénico de Baza, conserva la estructura y fisonomía, adaptada al siglo XXI y a la normativa vigente, lo que ha hecho perder una parte muy importante del aforo anterior, pero ahora los espectadores estarán más cómodos, como se evidencia en los espacios que hay entre las filas de butacas.

El espacio escénico cuenta con 4 bloques de camerinos. Dos de tipo colectivo y otros dos de tipo individual. En total son los 6 camerinos. El ambigú ahora está en el segundo piso y la cabina técnica al fondo de la sala, cuenta con 4 núcleos de escaleras de público, 2 núcleos de escaleras en escena, ascensor, plataforma salva escaleras. La caja escénica es de 174 metros cuadrados, 12 de fondo y 14,50 de ancho, con una embocadura de 8 x 6 metros. La altura de peine sobre el escenario es de 11,50 metros y la altura de la galería técnica sobre escenario de 7 metros. El nuevo espacio escénico de Baza, cuenta con telón cortafuegos, 8 cortes motorizados con capacidad de carga de 500 Kg, 2 motores puntuales de 250 Kg, 2 motores puntuales para Line Array, sistema de control de motores, plataforma de carga de 3x2 m para 1.200 Kg, plataforma de proscenio. Bambalinón y telón de boca a la americana, 8 cortes manuales de 2 tiros (para 8 patas), 10 cortes manuales de 4 tiros (para 4 bambalinas, un telón de fondo y un bambalinón) y Ciclorama

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Llegó el gran día para el Teatro Dengra