

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Domingo, 5 de julio 2020, 09:28
La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado una ayuda directa de 142.369 euros, cofinanciada con FEDER, a la empresa fabricante de calderas de biomasa Tubocás de Huéscar para aumentar la fabricación de pellets, dentro de un proyecto que también contempla la ampliación de sus instalaciones con una nueva nave de almacenamiento para sus productos
La ayuda se enmarca en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejor de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020 y respalda una inversión total de 413.234 euros por parte de la empresa, que se dedica desde hace más de veinte años a la fabricación de sistemas de calefacción por biomasa para la industria, y supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo, que se suman a los 17 existentes más los dos socios trabajadores.
Tubocás comenzó su actividad como empresa especialista en generadores de aire caliente por biomasa para granjas avícolas. En 2008 se convirtió en la primera compañía en introducir equipos profesionales de calefacción por biomasa en los invernaderos de Almería. Hace cinco años cerró el ciclo completo con la fabricación de calderas y el suministro de los pellets, lo que propició el traslado de sus instalaciones de Castilléjar a la nueva fábrica de Huéscar.
Actualmente sus instalaciones se completan con la adquisición de nueva maquinaria y con la construcción de una nave anexa de 1.655 metros cuadrados para el almacenamiento de las calderas y los pellets, otra destinada a taller de reparación de las máquinas y un aula de formación.
Los nuevos equipos van destinados principalmente a potenciar la nueva línea de fabricación de pellets, que podrá alcanzar una capacidad de 13.000mTn/año. Para ello ha sido necesario adquirir una motosierra, una descortezadora, una astilladora, un molino de astilla y se está construyendo un pozo. Igualmente, ha incorporado un horno, un brazo robótico y una báscula de plataforma que permitirá mayor precisión y mejorar el producto.
Además, se va a mejorar considerablemente el proceso de fabricación de generadores y quemadores con la adquisición de una máquina plegadora de gran capacidad.
Rápida recuperación
La empresa sufrió un voraz incendio en el exterior de sus instalaciones hace justo un año del que se repuso con rapidez.
Con la llegada del confinamiento debido a la alerta sanitaria Tubocas & Tupellets sufrió una bajada de ventas y algunos problemas de abastecimiento de madera por la bajada de la producción y parada de algunas empresas forestales, lo que derivó en un Erte del 30% de la plantilla, que supuso producir un 25% menos, aunque ha podido continuar con la producción.
Antonio López Casanova, director ejecutivo de Tubocas & Tupellets, asegura que todo se está solucionando «gracias al Erte aprobado y cobrado y poco a poco hemos ido reincorporando a nuestros trabajadores, gracias a los bancos que nos han proporcionado fondos suficientes con las líneas ICO covid 19, a la junta de Andalucía que se ha volcado en licitar limpieza de montes, garantizando el suministro de madera y por último con acuerdos comerciales desde el pasado mes de junio les ha permitido estar al 100% y junto con la ampliación que estamos finalizando, doblaremos producción de cara al invierno próximo. Las expectativas son esperanzadoras dentro del problema mundial de salud que hay» Indica el director ejecutivo de Tubocas & Tupellets.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.