JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Jueves, 8 de mayo 2025, 21:36
La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Granada, María José Martín, ha visitado las obras de reparación en el IES José de Mora de Baza y el IES La Sagra de Huéscar tras los daños causados por el temporal DANA.
Publicidad
Estas intervenciones, ya finalizadas, se enmarcan en un plan más amplio de la Junta de Andalucía para reparar los daños en nueve centros educativos de la provincia con una inversión total de 415.000 euros, que garantizarán la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa.
En el IES José de Mora de Baza la actuación ha consistido en el levantado y reposición de la cubierta plana, con una nueva lámina impermeabilizante en una superficie de 325 metros cuadrados. La actuación, por importe de 45.282 euros, ha solucionado los problemas de humedad que afectaban al techo de la segunda planta, derivados del deterioro de la lámina asfáltica original.
Asimismo, en el IES La Sagra se han realizado diversas reparaciones, como el sellado de cubiertas ligeras, la impermeabilización del porche de entrada, la sustitución de los ventanales superiores del gimnasio y la colocación de canalones en las juntas de dilatación para evitar filtraciones. La intervención ha supuesto una inversión de 45.808 euros. En su visita a Huéscar la delegada estuvo acompañada por el alcalde guesqüerino, Ramón Martínez, la concejala de Cultura, Alicia Rodríguez y la portavoz del grupo de la oposición municipal Soledad Martínez
Además de los centros visitados, la Junta está llevando a cabo actuaciones en otros seis institutos y una residencia escolar de la provincia: IES Antigua Sexi de Almuñécar, IES Benalúa, IES Fray Luis de Granada, IES Isabel la Católica de Guadahortuna, IES Diego de Siloé de Íllora, IES Bulyana de Pulianas y en la Residencia Escolar Virgen de los Remedios de Montefrío.
Publicidad
Estas obras, centradas principalmente en la reparación de cubiertas, fachadas y muros afectados por las intensas lluvias y el viento, buscan devolver a los centros educativos las condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad docente.
Durante su visita, la delegada destacó la importancia de estas intervenciones para «garantizar unas condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad docente, compatibilizando las obras con la seguridad de los usuarios». Asimismo, recordó que las actuaciones cumplen con la normativa técnica y educativa vigente, incluyendo las disposiciones para la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.