JOSÉ UTRERA
BAZA
Miércoles, 10 de julio 2019, 01:52
La junta de Andalucía va a cambiar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de la Sierra de Baza, así lo ha hecho saber, la Delegada Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Granada, María José Martín, a la Asociación de Propietarios del Parque Natural Sierra de Baza, Caniles, Gor, Charches y Dólar.
Publicidad
La Delegada Territorial, indica que «la intención de la nueva administración es trabajar para cambiar la normativa, dando participación a los propietarios del Parque». Y se da un plazo de un año para realizar el cambio normativo. Por otro lado, la Delegada también incidió en la necesidad de aprovechar los muchos recursos que ofrece el Parque Natural, tales como el turismo, la madera, la caza, la agricultura y ganadería, las plantas aromáticas, las setas, etc.
Durante la reunión la Asociación de Propietarios pusieron de manifiesto los problemas que vienen padeciendo debido a la mala gestión del Parque y una normativa obsoleta y caducada desde hace años.
Luis Moya, Presidente de la Asociación, expuso diversos aspectos que afectan a los propietarios de la Sierra de Baza, entre ellos la imposibilidad de arreglar los cortijos conforme a la actual normativa, que se encuentra caducada. «Es necesaria una modificación profunda de la normativa PORN y PRUG para adaptarla a la realidad actual», incidió Luis Moya.
Además de arreglar los cortijos, es necesario que la Junta permita arreglar el acceso a los mismos y adaptar los pasos de herradura a los vehículos actuales.
Miguel Molina, alcalde de Gor, indicó la problemática en cuanto a los deslindes de los montes públicos. Debido a que la administración no ha realizado dichos deslindes, el Registro de la Propiedad no puede inscribir las fincas a la hora de realizar las escrituras, por lo que obstaculiza cualquier actuación que pretendan llevar a cabo los propietarios.
Por otro lado, también se puso de manifiesto la necesidad de cambiar la representación en la Junta Rectora del Parque para dar cabida a los propietarios, ya que suponen un 30% de la superficie del espacio natural y en la actualidad no tienen ni voz ni voto. Lo más democrático sería incorporar a la Junta Rectora un representante de los propietarios por cada municipio de la zona de influencia del parque natural.
Publicidad
También se le explico a la delegada, indicó dificultad de poner en marcha el II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Baza, actualmente en fase de borrador, ya que las líneas de actuación son imposibles de llevarse a cabo con la actual normativa, por lo que el Plan se convierte directamente en papel mojado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.