Inauguración subcentro de Huéscar IDEAL

La Junta inaugura el nuevo Subcentro de Defensa Forestal del INFOCA en Huéscar

Con una inversión cercana a los 500.000 euros las nuevas instalaciones están destinadas a albergar medios de extinción terrestres y equipos de profesionales

JOSÉ UTRERA

HUÉSCAR

Miércoles, 29 de marzo 2023, 14:20

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Granada, Manuel Francisco García, ha inaugurado las nuevas instalaciones del Subcentro de Defensa Forestal del INFOCA que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha construido en el norte de la provincia, en concreto en el municipio de Huéscar.

Publicidad

En la inauguración el delegado territorial, ha comentado que «estas nuevas instalaciones, que han supuesto una inversión de 484.861 euros, darán cabida a medios de extinción terrestres y equipos de profesionales de extinción del operativo INFOCA, como pueden ser camiones autobombas, grupos de especialistas, técnicos de operaciones, etc., reforzando la protección de los espacios naturales de la comarca frente a los incendios forestales, en definitiva, una nueva instalación operativa que complementa a los Centros de Defensa Forestal (CEDEFO), cuyo objetivo es mejorar los tiempos de respuesta ante un incendio forestal en el norte de la provincia»

El objeto del Plan INFOCA es establecer las medidas para la detección y extinción de los incendios forestales y la resolución de las situaciones de emergencia que de ellos se deriven, incluyéndose expresamente la protección de la vida y la seguridad de las personas. «Los incendios forestales son la principal amenaza de supervivencia de los espacios naturales de Andalucía y suponen graves pérdidas que afectan al ámbito ecológico, social y económico, poniendo además en peligro vidas humanas, por ello es tan importante las infraestructuras como la que hoy inauguramos» ha manifestado el delegado territorial durante el acto.

El nuevo Subcentro de Huéscar al norte de la provincia, que comenzará su funcionamiento con el inicio del periodo alto de incendios forestales que tiene su arranque el 1 de junio de cada año, cuenta con un edificio principal con espacios de descanso, comedor - cocina, vestuarios, y sala de preparación física con capacidad para un equipo de especialistas, completándose con una nave de maquinaria con dos hangares para estacionamiento de vehículos de extinción de incendios y almacén de materiales. Como espacios complementarios el nuevo Subcentro dispone de aparcamientos cubiertos y zonas ajardinadas. Todo ello en una superficie de 756,30 m², repartidos entre el edificio principal (206,75 m²), la nave de maquinaria y almacén (211,55 m²), y el resto hasta el total, distribuidos en zonas de aparcamientos y ajardinadas.

Destacar que estas instalaciones, en periodo bajo de incendios forestales, tendrán un marcado carácter formativo, preparatorio y de actualización del personal, sirviendo también como base para la planificación técnica de los trabajos de prevención forestal de la comarca y de los programas de sensibilización y concienciación dirigidos a la población del norte de la provincia.

Publicidad

La provincia de Granada dispone a la fecha del Centro Operativo Provincial de Incendios Forestales, localizado en Granada capital, tres Centros de Defensa Forestal (CEDEFOs), Puerto Lobo, La Resinera y Sierra Nevada a los que se suma el nuevo Subcentro de Huéscar al norte de la provincia, una infraestructura que estará a pleno rendimiento con el inicio del periodo de riesgo alto de incendios forestales que comienza cada año el 1 de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad