Borrar
Gobierno y Junta entregan las llaves de una promoción de diez alojamientos de alquiler social en Baza

Gobierno y Junta entregan las llaves de una promoción de diez alojamientos de alquiler social en Baza

Pedro Fernández y Roció Diaz destacan la colaboración entre las administraciones para sacar adelante este tipo de proyectos

Viernes, 10 de enero 2025

Tras un año esperando, por fin las 10 familias de Baza, adjudicatarias de una vivienda de alquiler social construidas en la calla Pablo Sarasate ya tienen las llaves de sus nuevos domicilios. Se trata de gente joven que desde ya pueden comenzar a disfrutar de su flamante hogar, solo queda darse de alta con la compañía eléctrica.

Entre los nuevos adjudicatarios están Roció y Rubén de 29 y 32 años, que llevan casados tres meses y ya tienen su nueva vivienda, la numero 6 que además dispone de una impresionante terraza, que es más grande que la vivienda que les ha tocado en suerte.

Roció y Rubén y el resto de vecinos recibieron las llaves de sus viviendas de manos del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y del alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos.

Durante la entrega de llaves, Fernández ha destacado cómo los fondos del Plan de Recuperación se han convertido en «incentivo para garantizar el acceso a la vivienda que ya centró la política social del Gobierno de España desde 2018, con la movilización desde entonces de 1.274 millones de euros, la actuación sobre 45.000 viviendas, a lo que hay que sumar los 102,6 millones del Bono Alquiler Joven en las anualidades 2022, 2023 y 2024».

Precisamente Baza es uno de los municipios donde «podemos comprobar esa apuesta ya hecha realidad», señala Fernández, en referencia a la promoción de 10 viviendas de nueva construcción ubicadas en la calle Pablo Sarasate, 3 del municipio bastetano, que han contado con una inversión 966.837 euros, el 49,6% de la actuación financiada por el Gobierno de España, de los que 320.250€ corresponden al Plan de Recuperación y 160.125€ se han aportado a través del Plan Estatal de Vivienda, transferidos a la Junta a la Junta de Andalucía.

Las viviendas, de entre 45 y 50 metros cuadrados, cuentan con dos dormitorios (salvo la de personas con movilidad reducida que tienen uno) y se entregan en régimen de alquiler asequible, que oscila entre los 240 y 275 euros mensuales, con la comunidad incluida en el precio. Además, están dotadas de garaje y trastero. Y cuentan con una moderno sistema de eficiencia energética, posiblemente de toda la ciudad.

La consejera de Fomento, Roció Diaz, destaca que «Con políticas serias y rigurosas, estamos marcando un nuevo camino en un asunto tan prioritario como es la vivienda», y señala que el «respaldo económico» de la Junta de Andalucía a promociones como la promovida por el Ayuntamiento de Baza, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Baza (Emuviba). La titular de Fomento ha muestra su satisfacción por una promoción que «es ejemplo de la colaboración entre administraciones», y va «en la línea de las políticas de vivienda del Gobierno Andaluz, centradas en impulsar la construcción de viviendas a precio asequible». La Junta a través de sus programas de ayudas a promotores ha aportado el 65,2% del coste total de la obra, cuyo presupuesto asciende a cerca de un millón de euros (966.837).

Tanto la consejera de Fomento como el delegado del Gobierno en Andalucía, aprovecharon su estancia en Baza para visitar el Palacio de los Marqueses de Cadimo, donde, el ayuntamiento, la Junta de Andalucía y el Gobierno Central están desarrollando un segundo proyecto de 13 viviendas de alquiler social, con el añadido de la rehabilitación de un edificio histórico y singular ubicado en el centro histórico de la ciudad bastetana.

Roció Diaz, informó que el proyecto se encuentra ya en más del 80 % de su construcción. El coste total de la actuación asciende a 1,5 millones de euros, de los cuales más de 400.000 euros han sido aportados por la Junta de Andalucía. La titular de Fomento ha destacado que se va a continuar en esta línea de trabajo, con ayudas que están permitiendo la construcción de más de 7.600 viviendas en Andalucía. Prueba de esa continuidad, ha expuesto, son los presupuestos de la Junta para 2025, que contemplan 800 millones de euros para impulsar el acceso a la vivienda.

Pedro Fernández, Roció Díaz y Pedro Justo Ramos, han estado acompañados de la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez; el delegado territorial de Fomento, Antonio Ayllón. El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, la delegada de Educación, María José Martin y varios concejales, entre ellos el exalcalde, Manolo Gavilán, que junto al ahora delegado del Gobierno, impulsaron ambos proyectos de viviendas de alquiler social.

Sigues a José Utrera García. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Gobierno y Junta entregan las llaves de una promoción de diez alojamientos de alquiler social en Baza