Javier Martín, durante su visita a Huéscar. J.U.

La Junta destina 466.500 euros a la orientación laboral en la comarca de Huéscar

La Consejería de Empleo y la Mancomunidad de Municipios logran la inserción de 24 usuarios con el programa 'T-Acompañamos'

Jueves, 10 de abril 2025, 00:44

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha destinado 466.500 euros al desarrollo del programa 'T-Acompañamos' en la comarca de Huéscar, ... con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas desempleadas a través de orientación, formación e inserción laboral. Esta iniciativa, desarrollada por la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huéscar, tiene como beneficiarios a colectivos vulnerables y jóvenes en situación de desempleo.

Publicidad

El delegado territorial de Empleo, Javier Martín, visitó recientemente la comarca para conocer los primeros resultados del programa, en un encuentro con la presidenta de la mancomunidad, Raquel Guijarro. Allí destacaron los avances de la primera edición del proyecto, puesta en marcha en 2024, en la que ya se han atendido a 60 personas desempleadas, de las cuales 24 han logrado insertarse en el mercado laboral, especialmente en sectores como la agricultura, la construcción, la atención sociosanitaria y la hostelería. El objetivo se ha cumplido, aunque se espera que el número de inserciones aumente antes de que finalice el proyecto en junio.

'T-Acompañamos', también denominado 'Proyectos Integrales para la Inserción Laboral', ofrece una atención personalizada mediante un diagnóstico de empleabilidad y el diseño de itinerarios individualizados de inserción. El programa se centra en dotar a los participantes de competencias técnicas y profesionales adaptadas a su perfil, facilitando su entrada al mercado de trabajo. Incluye además acciones como el acompañamiento en el empleo, la preparación para la incorporación laboral, prospección del mercado, captación de ofertas y presentación de candidaturas.

Simultáneamente, la mancomunidad ha iniciado una segunda edición del programa, esta vez dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que figuran como demandantes no ocupados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Esta nueva línea cuenta con un presupuesto específico de 196.500 euros y atenderá a 44 jóvenes, de los cuales al menos 17 deberán estar insertados al término del programa.

Publicidad

En total, ambas ediciones beneficiarán a 104 personas desempleadas de la comarca de Huéscar, con una duración prevista de 18 meses para cada una. Estas acciones forman parte de una inversión más amplia por parte de la Consejería de Empleo, que ha destinado 7,6 millones de euros al programa general 'T-Acompañamos', dirigido a colectivos vulnerables, y otros 6,2 millones al plan específico para jóvenes desempleados. En conjunto, la provincia de Granada verá atendidas a 3.015 personas desempleadas a través de este programa.

El delegado subrayó la importancia de estas medidas como herramienta para combatir el desempleo estructural en zonas rurales y mejorar la cohesión social, apostando por intervenciones que no solo capaciten a los participantes, sino que también les acompañen en su proceso de inserción laboral real. Por su parte, Guijarro valoró muy positivamente los primeros resultados y la colaboración con la Junta, destacando el compromiso de las entidades locales con la mejora del empleo en la comarca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad