Mariano García, Ramón Martinez y Manuel Francisco Garcia IDEAL

La Junta avanza en la declaración del futuro Parque Natural Sierra de La Sagra

Se inicia el proceso participativo con los distintos agentes sociales de los municipios de Huéscar y Puebla de Don Fadrique como paso previo para la declaración La Sagra como parque natural

JOSÉ UTRERA

HUÉSCAR

Viernes, 1 de julio 2022, 20:58

«Implicar a los usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos, es un proceso participativo indispensable para la declaración de un espacio natural protegido», ha manifestado el delegado territorial de Desarrollo Sostenible en Granada, Manuel Francisco García, durante la presentación de la primera reunión de trabajo mantenida en las instalaciones del Centro de Interpretación del Cordero Segureño ( CICOS ) de Huéscar, organizada por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Sostenible, a la que han asistido casi 50 personas, representantes de los distintos sectores sociales de los municipios de Huéscar y Puebla de Don Fadrique y numerosos agentes de Medio Ambiente y los alcaldes de Huéscar Ramón Martínez y de Puebla de Don Fadrique, Mariano García Castillo, quien en los próximos días deberá de dimitir del cargo al haber sido elegido parlamentario andaluz.

Publicidad

El pasado mes de octubre de 2021, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, llevó al Consejo de Gobierno el inicio de la tramitación de la declaración de la Sierra de la Sagra como parque natural, siendo uno de los pasos previos la realización de un proceso participativo, destinado a dar voz a todo el que desee opinar y que tenga cierta implantación en el territorio; propietarios, ganaderos, agricultores, empresarios, asociaciones y ciudadanos en general que han sido invitados a esta primera reunión de trabajo, de las cuatro que se van a desarrollar en el territorio Zona de Especial Conservación (ZEC) de La Sagra, donde los participantes podrán manifestar todas aquellas dudas existentes sobre la futura declaración.

En aquella fecha, la propia consejera destacaba el «paso adelante» dado por el Gobierno de Andalucía hacia la declaración de la Sierra de la Sagra como parque natural, una iniciativa «que permitirá nuevas oportunidades de empleo y de negocio vinculados al desarrollo sostenible y la conservación de su patrimonio natural».

Durante su visita a Huéscar, el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, se comprometió con la comarca a sacar adelante la declaración de Parque Natural de la Sierra de la Sagra, atendiendo una demanda de los Ayuntamientos de Huéscar y Puebla de Don Fadrique en cuyos municipios se ubica la Sierra de la Sagra.

El proceso participativo puesto en marcha, esta guiado por la asistencia técnica que la Consejería de Desarrollo Sostenible mantiene con la empresa Natures, S. Coop. And. una cooperativa basada en los principios de la economía social dedicada a los servicios relacionados con las temáticas medioambientales, geológicas y biológicas, que marcará el ritmo de las cuatro jornadas previstas en el territorio con la puesta en marcha de mecanismos basados en la comunicación, la transferencia de conocimientos y técnicas de custodia del territorio que incluyen estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos.

Publicidad

Por último el delegado, comenta que «con este conjunto de acciones, podremos llevar a buen puerto la declaración del Parque Natural Sierra de la Sagra en la comarca de Huéscar, siempre con el respaldo de la sociedad civil y el aval de los ayuntamientos implicados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad