La Junta acondicionará seis vías pecuarias de la provincia
Se realizarán las obras necesarias para el acondicionamiento de las vías pecuarias, entre ellas un tramo de la Cañada Real de Lorca en Baza
JOSE UTRERA
BAZA
Miércoles, 28 de octubre 2020, 12:20
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha desarrollado el proyecto denominado «Implementación de la red prioritaria de infraestructuras verdes en el medio rural», proyecto que en su fase II se llevara a cabo hasta el año 2022 con la realización de las obras necesarias para el acondicionamiento de las comunicaciones agrarias que utilizan las vías pecuarias como ejes vertebradores del entorno rural y aquellos otros usos que acerque estos espacios públicos a la ciudadanía. Este acondicionamiento será llevado a cabo a través de obras en la red de vías pecuarias para su uso como camino rural, y se han concretado en acciones previstas de acondicionamiento de plataformas, firmes y mejora de la red de drenaje transversal, longitudinal y de señalización.
Publicidad
En este sentido la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible realizó el lunes pasado una visita a los invernaderos de la zona de Zabroja en el municipio de Zújar, donde hace unas pocas semanas finalizó la campaña de tomate cherry. En esta zona los agricultores, más 1.500 trabajadores y numerosos caminos que acuden a diario a los invernaderos, utilizan como vía de transporte un tramo de la cañada del Camino Real de Lorca, situada en el término municipal de Baza.
Durante la visita Martín Gómez, anunció las actuaciones que en los próximos meses iniciará su departamento en seis vías pecuarias de la provincia con una inversión prevista de 394.181 euros. En concreto recibirán esta inversión la vereda de la Fuente de la Hoya, en Montefrío, la colada del Llano de Llevas, en Las Gabias, la cañada real de Las Baterías, en Albolote, la vereda de la Fuente del Barrio Alto, en Güejar Sierra y la colada del Camino de Jerez del Marquesado y La Peza, en el término municipal de Cogollos de Guadix.
Asfalto prohibido
Durante la visita a la cañada del Camino Real de Lorca, la delegada resaltó la importancia de esta actuación «que supondrá el acondicionamiento de 1.300 metros del citado camino real, mejorando el firme con la construcción de un pavimento de hormigón armado acompañado de la obras de drenaje necesarias y señalización correspondiente, garantizando la perdurabilidad del firme en un trazado que da acceso a casi 130 hectáreas de invernaderos donde se produce tomate cherry de excelente calidad, en un periodo estacional anual donde no se produce en otros lugares de provincia».
La actuación, que dará comienzo en los próximos meses, «supondrá una inversión de 232.842 euros y dará respuesta a la demanda exigida por los agricultores de la zona, posibilitando los accesos a los invernaderos a los más de los trabajadores que en época de máxima producción transitan por este tramo de vía pecuaria; aumentando la seguridad para los vehículos de transporte pesados y eliminando las emisiones de polvo del constante trasiego de vehículos a las explotaciones agrarias», ha indicado la delegada territorial a los agricultores que han asistido a la visita.
Publicidad
Por tratarse de una Cañada Real el camino no se puede asfaltar según la normativa, por lo que se ha decido realizar su hormigonado. Hace 5 años la Junta de Andalucía ya realizó obras de compactado y mejora de este tramo de la Cañada Real de Lorca, pero la enorme cantidad de vehículos, sobre todo camiones, deterioran con gran rapidez la calzada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión