

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 9 de abril 2019, 15:54
El pregonero de la Semana Santa de Baza 2019, Juan Antonio Díaz, comenzó el pregón siendo protagonista de su propia historia y de la declaración de amor, hacia Baza, y de quien no renuncia a su condición de canilero a la par que se siente orgulloso de ser y sentirse bastetano, enraizado en la Semana Santa, desde su condición de hermano y cofrade del Cristo de los Méndez.
Juan Antonio Díaz hizo verdadero hincapié en esa condición de ser cofrade; de ser un buen cofrade y de sentirse orgulloso de ello. Adelantó el inicio de la Semana Santa al Viernes de Dolores y, en un pregón cargado de alabanzas, no quiso dejar de ser reivindicativo, introduciendo tres asuntos de hondo calado: el tren, «el dichoso tren»; la importancia y la justa necesidad de realzar la figura del gran escultor e imaginero que fue José de Mora, a lo que sumó una encendida defensa de la mujer, su presencia semanasantera y su repudio más inmenso al maltrato, para quien es infinitamente importante en nuestra vida, como mujer y como cofrade, ámbito en el que tuvo otros pasajes para fijarse también en su propia madre, bastetana ella, y objeto de su particular devoción.
Poco a poco fue desgranando alabanzas y reconocimientos a todas y cada una de las imágenes de nuestra Semana de Pasión y a las diferentes jornadas que Baza vive en cada Semana Santa. Historia, poesía, citas, sentimientos y sentires, sensaciones y vivencias, ofrecimientos y peticiones, deseos y realidades, flores y espinas… fueron desfilando en una sucesión de versos y relatos de los que disfrutó el respetable y en los que no faltaron ni su propia familia, ni sus «millones» de amigos.
Incluyó también en su pregón a la Virgen de la Victoria y a la Virgen del Rocío, para terminar, a modo de rogativa, ante la Virgen de la Piedad y pidiendo la bendición del Cristo de los Méndez.
Para el profesor de religión Carlos Valle, el pregonero supo «con maestría y poesía, describir los sentimientos más profundos que profesa a las imágenes cristíferas en un primer momento y después a la imágenes marianas. De igual modo, con ímpetu, coraje, fuerza y pasión, como él bien sabe hacer, fue hilvanado los Misterios de la Pasión para terminar con la Resurrección».
El acto organizado por la Federación de Cofradías fue presentado por Javier Fernández y con Carlos Valle como presentador del pregonero, a quien acompañaron, en la voz el cantante Roberto González, y al piano Raquel García.
Antes de comenzar el pregón celebrado en el teatro y cine Ideal, se proyectó un video
promocional de la Semana Santa bastetana, realizado por Jesús Mirón ' Capote' encargado por la Federación de Cofradías y financiado por el Ayuntamiento.
Además de un buen número de cofrades y representantes de todas las cofradías y hermandades, al pregón asistieron el alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver, el Arcipreste de Baza, Antonio Travé y el Presidente de la Federación, Ángel José Martinez Bocanegra, que tomaron brevemente la palabra para agradecer a Juan Antonio Díaz su buen hacer y su capacidad para transmitir la emoción que siente un bastetano para con su Semana Santa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.