JOSÉ UTRERA
BAZA
Jueves, 16 de febrero 2023, 15:13
El parlamentario andaluz por Granada Mariano García ha destacado el impulso y el compromiso de la Junta de Andalucía tras una nueva subvención destinada a facilitar la incorporación de jóvenes agricultores en Granada con un presupuesto de 14, 1 millones de euros. De los cuales 4,2 millones son para agricultores de varios municipios de las comarcas de Baza y Huéscar de los cuales 1.630.000 euros son para Baza 143.603 euros, Caniles: 425.140 euros Cortes de Baza: 335.897 euros, Cuevas del Campo 179.168 euros y Cúllar: 546.256 euros.
Publicidad
Los 2.647.013 euros para la comarca oscense se reparten 717.478 euros, en Castril, Galera: 351.420 euros, Huéscar 504.140 euros Orce: 355.608 y para la Puebla de Don Fadrique 718.365 euros.
El parlamentario explica que «la nueva convocatoria pretende hacer efectiva la creación de empresas para jóvenes agricultores de la provincia de Granada y se convoca desde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural englobadas dentro de la submedida 6.1 del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2014 - 2020, convocatoria 2022, y cuentan con un presupuesto total para el conjunto de Andalucía de 80 millones de euros, de los cuales y por primera vez se destinan 16 Millones para la incorporación de la mujer al empleo agrícola y ganadero».
Mariano García destaca que «para la provincia de Granada el presupuesto supone el 17,62% de la totalidad, de los cuales 10,5 millomes de euros se destinarán a cualquier joven agricultor de hasta 40 años de edad y de manera exclusiva 3,55 millones de euros exclusivamente para mujeres agricultoras y ganaderas. De esta manera Granada se convierte en la segunda provincia andaluza más beneficiada tras Huelva, contemplando 189 beneficiarios, de los cuales 53 de ellos son mujeres», Indicando a su vez que «cada uno de los beneficiarios podrán percibir hasta 74.600 euros para destinarlos a su incorporación y creación de empresas destinadas al sector primario, ya sean de agricultura o de ganadería.
Mariano García precisa como el Gobierno Andaluz apuesta también por la mujer rural. «Es la primera vez que esta convocatoria destina una partida presupuestaria exclusiva para mujeres, ascendiendo su totalidad a 16 millones de euros para las agricultoras y ganaderas andaluzas de nueva incorporación».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.