Borrar
Mariana Palma, y las ponentes de las jornadas IDEAL

Unas jornadas dan visibilidad al trabajo de las mujeres en las comarcas de Baza y Huéscar

El debate sobre «equidad y cohesión social» es una actividad incluida en el Plan de Acción para la Agenda Urbana de la provincia

JOSÉ UTRERA

BAZA

Sábado, 25 de junio 2022, 10:02

El Auditorio del Museo Arqueológico de Baza fue el escenario de la celebración de una jornada de debate sobre 'Equidad y cohesión social' incluida en el plan de acción para la redacción de la Agenda Urbana de la Provincia de Granada. Una iniciativa organizada por la Diputación de Granada, a través del área de Empleo y Desarrollo Sostenible, que contempla una decena de jornadas monotemáticas en otros tantos municipios de la provincia dirigidas a profundizar en los diez Objetivos Estratégicos que recoge la Agenda Urbana Española.

En el caso de Baza, la sesión estuvo centrada en el 'Objetivo Estratégico 6', que persigue fomentar la cohesión social y buscar la igualdad.

La diputada delegada de Igualdad, Mercedes Garzón Ruiz, el alcalde de Baza, Manuel Gavilán y el presidente de la Mancomunidad de Baza, Olivié Sánchez, fueron los encargados de inaugurar el encuentro. Todos coincidieron en destacar la importancia de seguir trabajando de forma comprometida por la igualdad desde las administraciones públicas. «Hay cosas que no podemos permitir que se pongan en cuestión», alertó el alcalde bastetano, quien reitera el compromiso por la igualdad de la localidad bastetana. «Administraciones como las que hay presentes en estas jornadas estamos comprometidos con la igualdad, pero hay que seguir trabajando, sobre todo cuando vamos que a menudo en la calle calan otros discursos».

La jornada de debate se centró precisamente en la integración social desde una perspectiva de género en las políticas de desarrollo local. La ponencia marco del encuentro corrió a cargo de la psicóloga forense experta en Género y Políticas de Igualdad, María Escudero Sánchez, quien aprovechó su estancia en Baza, para poner de manifestó su especial vinculación con Baza, donde desde sus diferentes responsabilidades públicas ayudo de manera decidida para la rehabilitación de la antigua alhóndiga, ahora museo en cuyo auditorio se celebró la jornada.

La concejala de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Baza, Mariana Palma, fue la encargada de moderar el panel de experiencias en el que cinco empresarias de las comarcas de Baza y Huéscar dieron a conocer sus experiencias sobre emprendimiento desde distintos sectores, la mayoría de ellos tradicionalmente masculinizados.

Juana Canales, directora de la pastelería Candú, de Cortes de Baza, habló sobre su experiencia en el sector del comercio; del sector del turismo disertó Beni Hernández Sola, gerente de las cuevas Benamaurel. En economía de cuidados, fue Beatriz Martínez, responsable de la gerencia del centro socio sanitario Residencial Torre, la que ha compartió su experiencia. Mientras que el sector de las tecnologías de la Información contó con la experta en marketing digital Anabel Rodríguez, de Tútugi Consulting, quien entre otras cuestiones indica que queda mucho camino por recorrer. La visión sobre la mujer en el sector industrial la aportó Elisa Latorre, de Hertosa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Unas jornadas dan visibilidad al trabajo de las mujeres en las comarcas de Baza y Huéscar

Unas jornadas dan visibilidad al trabajo de las mujeres en las comarcas de Baza y Huéscar