Jesús Samaniego merecido premio Cascamorras 2025
En 1992 supo darle un impulso, a lo que hoy es la figura del popular personaje, y a la fiesta actual de cada 6 y 9 de septiembre en Baza y Guadix
JOSÉ UTRERA
BAZA
Miércoles, 20 de agosto 2025, 13:25
Baza, reconoce a Jesús Samaniego con el premio Cascamorras 2025 en base a su gran trayectoria en favor de la fiesta, primero ejerciendo como Cascamorras y después defendiendo y promocionándola en distintos ámbitos. Jesús Samaniego «Sama» como le conocen en Guadix, en la actualidad ejerce de Cascamorras infantil tanto en Baza como en Guadix. La Comisión Informativa de Cultura del Ayuntamiento de Baza ha aceptado por unanimidad la propuesta realizada por la Asociación Multicultural Cascamorras Baza, según la propuesta realizada por uno de los fundadores de esta asociación, que trabaja durante todo el año a favor de la fiesta. El premio será ratificado este viernes, por la Junta de Gobierno Local.
El Premio Cascamorras nació en 2010, para distinguir a empresas, instituciones, asociaciones o personas que de forma desinteresada contribuyan a la promoción y difusión de Baza, En la primera edición el galardón fue para el periódico IDEAL, a lo largo de los años también se ha otorgado a Onda Cero Baza y a Radio Baza Cadena Ser, entre otros.
El año pasado se modificó la idea inicial del premio y este año se vuelve a centrar en la fiesta del Cascamorras.
Jesús Samaniego, bastetano de nacimiento y accitano de adopción desde hace muchos años, ha dedicado gran parte de su vida a engrandecer la tradición del Cascamorras tanto en Baza como en Guadix. La fiesta hoy en día está declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, Nacional e Internacional y en proceso de reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Desde muy joven, Jesús Samaniego ha contribuido a revitalizar una celebración que en décadas pasadas había perdido fuerza, hasta convertirla en el símbolo cultural y social que hoy comparten bastetanos y accitanos.
La trayectoria de «Sama» como Cascamorras comenzó en 1992 (siendo el tercer bastetano en la historia en ejercer de este personaje histórico) y se prolongó durante siete años consecutivos más, hasta 1998. Volvió a encarnar al personaje en 2004 y 2007, consolidándose como referente indiscutible de la fiesta. En 2004 recibió la distinción de Cascamorras de Honor y desde 1999, acompaña a cada Cascamorras designado, transmitiendo su experiencia y garantizando la continuidad del espíritu festivo en ambas ciudades. A su compromiso con la fiesta se une su dimensión social. Ha colaborado, siempre de manera altruista, con centros educativos, asociaciones deportivas y culturales, residencias de mayores y entidades sociales, mostrando siempre cercanía y generosidad. En el plano personal, ha transmitido a su familia el amor por el Cascamorras, con la esperanza de que sus hijos continúen este legado y siempre con una intensa devoción a la Virgen de la Piedad. Cada año peregrina a pie desde Guadix hasta postrarse ante la imagen de la Virgen, un gesto que resume fe, tradición y compromiso de este Cascamorras considerado por muchos como el alma viva de la fiesta y símbolo de la unión entre Baza y Guadix.
El premio será entregado el jueves 4 de septiembre durante la gala que se celebrará en el Salón Ideal y en la que también se pronunciará el Pregón Oficial de la Feria y Fiestas de Baza del 2025 que estará a cargo de Ramón Rodríguez Carpio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.