Borrar
Tala de árboles en la ribera del río Castril J.r
Investigan la destrucción de 900 metros de bosque de ribera en el río Castril

Investigan la destrucción de 900 metros de bosque de ribera en el río Castril

La fiscalía analiza si el Ayuntamiento incurrió en un delito contra el medio ambiente al intervenir en este paraje protegido

JOSÉ UTRERA

CASTRIL

Sábado, 8 de mayo 2021, 11:51

La Fiscalía investiga la posible destrucción de un paraje protegido de bosque de ribera a lo largo de 900 metros en los márgenes del río Castril y ha abierto diligencias de investigación penal por un posible delito contra el medio ambiente.

El exalcalde de Castril José Juan López Ródenas presentó hace varias semanas a la Fiscalía Provincial de Granada un escrito de denuncia contra el actual regidor, Miguel Pérez Jiménez y el concejal de Medio Ambiente Juan Manuel Iruela Sánchez por las intervenciones realizadas por el ayuntamiento de castrileño en la ribera del río Castril.

Según consta en el escrito de denuncia, el alcalde de Castril, Miguel Pérez Jiménez y su concejal de Medio Ambiente, Juan Manuel Iruela Sánchez, por las intervenciones realizadas por el Ayuntamiento castrileño en la ribera del río Castril. Según consta en el escrito de denuncia. Pérez e Iruela han venido desarrollando actuaciones de quema, roturación, talado y desbroce, «calcinando toda la vegetación y destruyendo un gran tramo de un paraje protegido, como es el Monumento Natural de la Sierra de Castril».

El impacto en el ecosistema fluvial del rio Castril de la actuación municipal supone una vulneración de las directivas comunitarias en materia medioambiental, señala la denuncia, ya que este paraje se encuentra protegido por la normativa europea al ser considerado «bosque en galería de 'Populus alba' (álamo blanco) y 'Sálix Alba' (sauce blanco), con otras especies como las sargas y fresnos. Además el río Castril es zona piscícola declarada al albergar especies como la trucha común.

Asimismo el valle del río está considerado Paisaje Agrario Singular por el Plan de Protección del Medio Físico de la provincia de Granada; «y el tramo arrasado por el alcalde de Castril» discurre por una zona integrada en el Conjunto Histórico-Artístico de Castril, que es una de las figuras BIC (Bien de Interés Cultural).

La denuncia indica que estas normas han sido omitidas por Miguel Pérez Jiménez. La normativa y el nivel de protección de la zona «también obligan a los estudios ambientales y permisos administrativos que no se han realizado», según recoge el escrito de denuncia presentado en la Fiscalía.

El tramo que discurre aguas abajo del embalse de El Portillo y hasta el embalse de Negratín está enclavado en un contexto mediterráneo, actúa de corredor ecológico entre dos Parques Naturales, como son la Sierra de Castril y la Sierra de Baza, y cuenta con una alta población de especies como la trucha común o la nutria, amenazados de extinción. También el bosque de ribera, con especies escasas en el mundo mediterráneo como el olmo montano y diversos géneros de sauces.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Investigan la destrucción de 900 metros de bosque de ribera en el río Castril