Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Viernes, 26 de febrero 2021, 14:32
El Ayuntamiento de Huéscar ha programado realizar para esta año 2021 una inversión de 5,5 millones para financiar obras y proyectos capaces de dar solución a demandas históricas de la ciudad y también ayudar a empresas, autónomos y particulares, en un intento de paliar ... la crisis económica derivada de la actual pandemia de coronavirus.
La alcaldesa de Huéscar Soledad Martínez Román (PP) y el primer teniente de alcalde Ramón Martínez (Cs). Han informado que de los 5,5 millones de euros que van a invertir de aquí a fin de año, casi 3,5 provienen de los remanentes municipales gracias al ahorro de anteriores corporaciones municipales y también de la actual que el año pasado ahorro un millón de euros, según puntualiza Soledad Martínez. Que considera que el dinero «no es de ningún partido y sí de los vecinos de Huéscar».
Otros 2 millones proceden de fondos propios y de subvenciones procedentes de la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada, que han sido gestionadas por el actual equipo de gobierno durante esta legislatura.
Soledad Martínez, no duda un instante al calificar la inversión «va a ser un record histórico en Huéscar, vamos a avanzar notablemente en un objetivo marcado desde el inicio de esta legislatura, para que Huéscar sea una ciudad prestadora de servicios, con equipamientos atractivos, que sean capaces de paliar el despoblamiento, y que a la misma vez nos convierta en un referente turístico de interior».
El denominado Plan de Activación Municipal aprobado la semana pasada en pleno por toda la corporación municipal, PP, Cs y PSOE incluye medidas destinadas a los empresarios y autónomos de la ciudad,« tan necesitados de ayudas económicas en medio de esta tremenda crisis que estamos sufriendo», añade la alcaldesa oscense.
Ayudas al comercio
Las principales medidas, en cuanto a las ayudas directas a empresarios y autónomos, son en una partida de 50.000 euros, aumentada en 20.000 euros con respecto a la del año pasado, una nueva edición de Bono-Uskar, dotado con 10.000 euros, otros 6.000 euros para embellecimiento escaparates así como la contratación de diversas campañas publicitarias. También se han destinado 30.000 euros para refuerzo de programas de emergencia social y ayudas directas a personas en riesgo de exclusión.
En el capítulo de empleo se han puesto en marcha un plan para desempleados y empresarios, que consta de once medidas, que van desde la información y asesoramiento, mejora de infraestructuras ligadas a la agricultura y ganadería, así como el impulso y ampliación del Polígono Industrial de la Encantada, búsqueda de nuevos yacimientos de empleo, cluster agroalimentario, o la homologación instalaciones municipales para impartir cursos de formación, entre otras.
La alcaldesa, señala que una parte importante de la inversión a realizar se destina al plan de mejora de Huéscar, con asfaltado y arreglo de calles, intervenciones en edificios y equipamientos municipales con arreglos, jardines, embellecimiento, y la renovación del parque móvil municipal.
Con cargo a los 3,5 millones de euros del remante municipal, se van a invertir 460.000 euros en caminos y señalización de senderos, que incluye destacando la senda peatonal y asfaltado de la Carretera de las Santas, así como el acceso a La Parra y El Canal. Otros 360.000 euros para arreglo de las calles Mayor, Carril y Plaza Maza, así como asfaltado de Barrio de los Reyes y el área de servicio de autocaravanas.
Piscina Cubierta
En el capítulo de Mejoras y Adaptación de edificios municipales, con una inversión aproximada de 1,6 millones de euros, se acometerán de inmediato obras en la depuradora de aguas residuales, vestuarios del Polideportivo Municipal, en la conversión del antiguo matadero municipal en Casa de la Cultura, en la planta baja del edificio de la OJE, en el mirador del Puente Duda, así como la construcción de columbarios en el cementerio y restauración de la Casa Penalva, siendo la estrella de este capítulo la construcción de la Piscina Cubierta.
300.000 euros se destinan a equipamientos turísticos y culturales, destacando la puesta en funcionamiento del Museo Ciudad de Huéscar en el Convento de San Francisco, y la adaptación para protecciones de películas el Teatro Oscense. Las infraestructuras deportivas serán mejoradas con la construcción de un rocódromo, vía ferrata y cubrimiento de las dos pistas de pádel del polideportivo municipal.
Para finalizar con estas inversiones, provenientes de los fondos de remanente municipal, destacan, entre otras, la instalación de red wifi en la Biblioteca, en la Casa de la Juventud, en el Centro de Interpretación del Cordero Segureño (CYCOS) y en el recinto ferial La Almazara, así como la compra de un camión y un elevador para el cementerio. Con cargo a subvenciones y fondos propios de va a realizar una reforma integral del Pabellón de Deportes con una presupuesto de 136.000 euros. También se van a realizar mejoras en las calles San Francisco, Oliva, García Lacal y Conrado Iriarte. El arreglo del entorno del Barranco Capuche y el arreglo de caminos rurales con doble tratamiento asfáltico del camino de la Vega de Fuencaliente y del camino de Sarrabona; finalizando estas inversiones con mejoras para tratamientos forestales en montes públicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.