JOSÉ UTRERA
BAZA
Sábado, 24 de septiembre 2022, 12:06
El salón de actos del edificio de Bienestar Social del Ayuntamiento de Baza acogía un encuentro entre empresarias del Geoparque de Granada y empresarias de los Monegros (Aragón) promovido por el Grupo de Desarrollo Rural Altiplano de Granada. Allí fueron recibidas por la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mariana Palma, y la concejala de Turismo, Mª Carmen González, quienes manifestaron su apoyo al empresariado femenino «como forma de progreso para Baza».
Publicidad
Para Mariana Palma, el encentro fue una excelente ocasión para intercambiar experiencias entre empresarias de Baza y la comarca, asociaciones de mujeres del altiplano y empresarias aragonesas. A lo largo del encuentro se pudieron conocer algunas acciones del tejido empresarial de Aragón en materia de turismo rural, agricultura, hostelería o pastelería, entre otras. Así como de mujeres de Baza y la comarca empresarias en tecnología digital, economía regenerativa de frutos secos, restauración de alto standing de catering, la labor de asociación íbera por la Dama de Baza, el trabajo de la Federación Altifem de mujeres del Altiplano o iniciativas de turismo ecologista.
Un encuentro muy enriquecedor «ya que se ha comprobado que la ruralidad de los territorios norteños es muy similar a la nuestra: núcleos dispersos de población, baja densidad de habitantes, lejanía a los núcleos de decisión y la importancia de que las mujeres con su iniciativa empresarial fijen población en el territorio», indica Mariana Palma.
Como resultado de este encuentro, se ha propuesto una visita para de conocer sobre el terreno en las comarcas rurales del Alto Aragón las iniciativas empresariales de mujeres, así como otras iniciativas culturales de puesta en valor del patrimonio humano y del territorio.
Como parte de la jornada, tras el encuentro técnico la concejala de Turismo, Mari Carmen González, posibilitó una visita guiada al Centro de Interpretación de la Cultura Íbera de Baza en la que las asistentes pudieron conocer el pasado histórico con la Dama de Baza como referente.
Publicidad
El Ayuntamiento de Baza ha querido agradecer a Mariló Corral, gerente de la Cooperativa La Esperanza de Cuevas del Campo y vicepresidenta del GDR, como organizadora de este encuentro «que nos haya incluido en el mismo, dado el compromiso y la implicación que tenemos en la igualdad y en emprendimiento femenino de las mujeres bastetanas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.