JOSÉ UTRERA
BAZA
Martes, 1 de diciembre 2020, 10:50
Con la entrada en vigor de la Resolución de 29 de noviembre de 2020, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Granada, el alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha firmado un decreto en el que se recoge la aplicación de esta norma a los servicios y actividades municipales hasta el próximo 10 de diciembre.
Publicidad
Con carácter general se mantiene la atención al público, aunque se priorizan los medios no presenciales como el telemático y telefónico y se mantiene la atención personal para los casos en los que sea imprescindible y no se pueda realizar el trámite por medio no presencial. La administración y los plazos administrativos continúan con normalidad.
La Biblioteca Municipal José Becerril permanecerá abierta en su horario habitual, aunque con una limitación de aforo en un 65%, y se mantienen las medidas extraordinarias de limpieza de las instalaciones y de precaución para el préstamo de los libros. El Centro de Atención Infantil Temprana y el Centro de Tratamiento de Adicciones mantendrán su actividad con las cautelas y las medidas de protección de contagios necesarias.
Las instalaciones del Museo y Oficina de Información Turística, CIYA, los espacios escénicos dela ciudad (Teatro Dengra, el Salón Ideal, salas expositivas y Casa de la Cultura) y Pabellón de Feria y Exposiciones vuelven a abrir sus puertas. Los espacios escénicos a un 40% del aforo permitido y con un máximo de 200 personas. Las clases dirigidas se podrán volver a impartir, aunque con un máximo de 6 personas.
El cementerio municipal San José permanece abierto en su horario habitual, al igual que el parking subterráneo municipal. Y el sistema de aparcamiento regulado en las calles (Zona Azul o Zona ORA) vuelve a estar en funcionamiento.
Publicidad
El mercado semanal se mantiene a un 50% de su capacidad para la venta de todo tipo de productos. Se instalarán de forma preferente los puestos de alimentación y los de otro tipo de vendedores de Baza.
Las instalaciones deportivas vuelven a abrir con una restricción de aforo del 40% y las actividades aeróbicas podrán realizarse en grupos máximos de 6 personas.
La piscina abrirá en horario ininterrumpido de ocho de la mañana a seis de la tarde de lunes a sábado y domingos de ocho a dos del mediodía. El Pabellón de Deportes se abrirá para entrenamientos federados de deportes individuales y colectivos para menores de 16 años hasta las 18 horas y a las 21h para deportistas de federados mayores de 16 años. Las instalaciones del polideportivo abrirán de lunes a viernes de 8 a 14:45 y 16 a 21:45 y sábados y domingos de 10 a 13 y de 16 a 20:30 para la práctica de fútbol, pádel, petanca, vóley playa, baloncesto y balonmano. Y la pista de atletismo se abrirá los martes y jueves de 16 a 21:30.
Publicidad
Con carácter general para el deporte federado, tanto individual como colectivo para menores de 16 años, se permite hasta las 18 horas y para los mayores 16 años hasta las 21:45 horas, teniendo en cuenta que la limitación de movilidad ciudadana está reducida a causas justificadas a partir de las 22 horas.
Las instalaciones municipales que son utilizadas como sede de asociaciones y colectivos quedarán cerradas salvo para la realización de las actividades contempladas en la norma.
Los parques y zonas verdes permanecerán abiertas, pero no se podrán usar los aparatos de juegos infantiles y los espacios biosaludables, que serán precintados para evitar su uso.
Publicidad
Permanecen cerradas las instalaciones municipales del Centro Joven y Espacio Joven, el Centro de Mayores del Ángel y el Mercado de Ganado.
Por otro lado, en cuanto a las medidas de vigilancia del cumplimiento de la norma, en especial la movilidad de personas entre municipios y fuera de los horarios permitidos, los cuerpos de seguridad mantienen dispositivos de vigilancia de accesos a la ciudad para evitar los desplazamientos no justificados y a partir de las diez de la noche la vigilancia se centrará en evitar la presencia de personas en los espacios públicos y en garantizar los horarios de cierre de los establecimientos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.