JOSÉ UTRERA
BAZA
Lunes, 26 de febrero 2024, 18:59
El Instituto de Educación Secundaria IES José de Mora de Baza, se convierte en el primer centro público de Educación Secundaria de Andalucía en obtener el prestigioso Sello «Aula de Futuro». Según la dirección del centro este logro es un testimonio del compromiso del instituto con la innovación educativa y el desarrollo de un entorno de aprendizaje avanzado. «Los estudiantes de este instituto disfrutarán de un entorno de aprendizaje más dinámico y orientado a la resolución de problemas, lo que los preparará mejor para enfrentarse a los desafíos del siglo XXI».
Publicidad
El Aula del Futuro es un proyecto coordinado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), en colaboración con las comunidades autónomas. Su objetivo es aprovechar las posibilidades pedagógicas de flexibilizar los espacios de aprendizaje en combinación con las tecnologías para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas.
Este proyecto, que se inició en 2015, se inspira en el concepto desarrollado por el consorcio de Ministerios de Educación europeos, European Schoolnet (EUN), conocido como Future Classroom Lab, desde 2012. Siguiendo esta propuesta europea, el Aula del Futuro reconfigura el espacio de aprendizaje, centrándose en el desarrollo de habilidades del alumnado más allá de la mera adquisición de contenidos.
El Aula del Futuro del IES José de Mora se caracteriza por un diseño zonificado y reconfigurable, dividido en seis áreas específicas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta. Estas zonas buscan fomentar y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, colocando al estudiante en el centro del proceso educativo.
Cada una de estas áreas cuenta con mobiliario y medios tecnológicos específicos. El equipamiento incluye pizarras digitales y pantallas táctiles, dispositivos móviles variados, cámaras de grabación 360º, Gafas VR, mobiliario escolar diseñado para facilitar la conexión, materiales para fomentar la investigación y el pensamiento computacional, una zona croma de grabación y un espacio de trabajo tradicional. Todo este material se organiza para que el profesorado amplíe su papel de transmisor de contenidos al de moderador, orientador, organizador y, sobre todo, guía de su alumnado en el proceso de aprendizaje.
Publicidad
Este enfoque transforma la metodología educativa, pasando de una enseñanza tradicional en la que el alumno es un mero receptor de contenidos, a una metodología activa e integradora que permite que el alumno tenga un papel activo pasando a ser un creador de contenidos. Además, el docente puede adaptarse a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, lo que fomenta la inclusión educativa.
El Sello Aula de Futuro no solo reconoce al IES José de Mora, sino que también conlleva una serie de beneficios para el alumnado. Los estudiantes de este instituto disfrutarán de un entorno de aprendizaje cooperativo, más dinámico y orientado a la resolución de problemas, favoreciendo el desarrollo de todas las competencias clave. Además, el sello les proporcionará acceso a recursos educativos avanzados y oportunidades de formación en tecnología y habilidades digitales, lo que los preparará para la vida y el trabajo en la sociedad digital actual.
Publicidad
La dirección del IES José de Mora, considera que este logro «marca un paso significativo en el avance de la educación pública en Andalucía y refuerza el compromiso de este, histórico instituto bastetano, con la excelencia académica y la preparación de sus alumnos para un futuro cada vez más digital y globalizado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.