Joaquin Ortiz, Elena Fernández, Ramón Martinez y Alicia Rodriguez en FITUR 2024 IDEAL

Huéscar promociona en FITUR el 700 aniversario de su fundación

La expedición municipal desplazada a Madrid, realiza un intenso trabajo de promoción con más de 20 reuniones profesionales para seguir avanzando en el desarrollo turístico del municipio

JOSÉ UTRERA

HUÉSCAR

Domingo, 28 de enero 2024, 12:52

El ayuntamiento de Huéscar realiza un intenso y fructífero trabajo de promoción del municipio en la Feria Internacional de Turismo 2024 que hoy finaliza en Madrid. El alcalde Ramón Martinez y los concejales Joaquín Ortiz, Elena Fernández y la edil de turismo, Alicia Rodriguez, fueron a trabajar por su pueblo tal y como se evidencia en la gran actividad desarrollada durante su estancia en FITUR, donde según indica el propio alcalde, han mantenido diversas acciones de promoción y más de 20 reuniones de trabajo y multiplex entrevistas con numerosos medios de comunicación.

Publicidad

Una de las dos presentaciones que Huéscar realizó en la feria, giró en torno a los 700 años de la fundación de la ciudad güesquerina. Un evento que tenía que estar presente en FITUR.

La concejala de Turismo, Alicia Rodríguez, aprovechó la ocasión para realizar un repasó de las cifras de «crecimiento turístico y de visitantes» que ha experimentado en los últimos años el municipio, cuyo principal estandarte es ahora la Casa-Palacio de los Penalva. «El 20% de los visitantes que hemos tenido lo han hecho motivados por la visita a esta casa que, en breve, formará parte del catálogo de bienes inmuebles como Bien de Interés Cultural, lo que, además de promover su protección y conservación, ayudar a su promoción y con ella a la de Huéscar», explicaba Rodríguez.

Rodríguez también puso en valor «las diferentes actividades culturales», como la presentación del cómic «Hay que arreglar lo de Dinamarca», que hace referencia, cómo no podía ser de otra manera, a la declaración de guerra que durante tanto tiempo 'enfrentó' al municipio oscense con el país nórdico, tras lo que repasó los diferentes eventos que «promocionan el destino Huéscar en Murcia, Madrid o Málaga, por citar algunos casos».

Por su parte, el alcalde de Huéscar, Ramón Martínez, recordó que la ciudad de Huéscar cumple en este año el séptimo centenario de su fundación. Las condiciones naturales que rodean al municipio permitieron asentar civilizaciones desde tiempos inmemoriales. Pero fue en 1324 cuando se fundó la ciudad, constando también en esta fecha el que fue uno de los primeros usos de la pólvora en Europa. «Setecientos años no se cumplen todos los días, y por ello hemos preparado desde el Ayuntamiento un calendario de actividades, con el objetivo de acercar la historia a nuestros vecinos y visitantes», dijo el primer edil, quien presento el logo del 700 aniversario, realizado por el alumnado de la Escuela de Arte.

«Plasma de manera excepcional en forma de pictogramas elementos importantes de este hecho histórico como una torre atalaya, una cruz cristiana, cascos de la época, la muralla y como elemento principal el número 700», ha manifestado antes de repasar una historia que «transcurre desde la primera medina árabe y posterior villa cristiana hasta la actual ciudad de Huéscar».

Publicidad

De la programación de este aniversario, Martínez destaca «las visitas históricas a los vestigios medievales, la Feria del Libro 'Legajos del Medievo', el mercado árabe que se va a realizar, talleres con toda la comunidad, la presentación del proyecto de restauración de la torre medieval o la recreación del asalto al castillo». «Un calendario que servirá para ahondar en la historia oscense y poner en valor la riqueza que hemos heredado de las diferentes civilizaciones que eligieron Huéscar para vivir, y gracias a las cuales hoy nuestro municipio posee un grandísimo patrimonio», concluyo el alcalde oscense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad