Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Viernes, 28 de mayo 2021, 11:20
La estrella de la promoción turística realizada este año en la feria Internacional de Turismo de Madrid fue la presentación de la marca 'Húescar lugar de peroración'. Durante los tres días de Fitur el ayuntamiento oscense realizo una seria de presentaciones que incluyeron la denominada ' ... Programación del Peregrino' que incluye una serie de actos que se celebrarán los días 31 de mayo, 5 de agosto y 5 de diciembre. Durante las fechas señaladas se van a vivir jornadas de festividad mariana, con una serie de actos y programas que el ayuntamiento oscense ha preparado. «Queremos que los peregrinos puedan disfrutar de unos fines de semana inolvidables, para ello estamos ultimando una serie de emociones y situaciones inéditas, para que los participantes puedan descubrir los múltiples aspectos culturales, patrimoniales, artísticos y gastronómicos de la ciudad, y como apuesta principal, el descubrimiento de rincones ocultos del patrimonio oscense», señala la concejala de turismo Alicia Rodríguez.
En la presentación de la marca turística «Huéscar lugar de peregrinación», la alcaldesa de Huéscar, Soledad Martínez, estuvo acompañada por varios miembros de su equipo de gobierno, además del Consejero y el Delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín y Gustavo Rodríguez, respectivamente. En la presentación realizada en el Patronato de Turismo de Granada, también estuvo el diputado provincial y concejal del ayuntamiento de Huéscar, José García Giralte.
Soledad Martínez, alcaldesa de Huéscar, destaca de estas presentaciones en para promocionar el turismo en Huéscar, «el consistorio pretende reforzar el turismo religioso, haciendo especial hincapié en la Iglesia de Santa María la Mayor, como templo Jubilar Perpetuo, teniendo en cuenta que este es uno de los 81 templos de todo el mundo que tienen ese privilegio, es importante su promoción y conocimiento y, de paso, buscar las relaciones que surjan como riqueza y categoría para Huéscar y sus vecinos». Destaca la alcaldesa que recuerda como desde el año 2009, la Iglesia de Santa María la Mayor forma parte del catálogo de 81 templos repartidos por todo el mundo, que bajo el manto de Templo Jubilar Perpetúo, se puede alcanzar las indulgencias plenarias, para ello los interesados han de peregrinar a este templo con esa intención, confesar, en caso de necesitarlo, y comulgar en dicho templo, cualquier día del año.
Soledad Martínez, informa que «este aspecto va de la mano del gran proyecto turístico religioso, conocido por Camino Espiritual del Sur, que fue presentado el pasado verano en Huéscar». Esta iniciativa que aglutina a todos los municipios que atraviesa la ruta desde Caravaca de la Cruz y Guadix, y que se conoce bajo el lema «De la Cruz a la Luz», tomando como la Cruz, la ciudad murciana de Caravaca de la Cruz, y la Luz, la ciudad de Guadix, por ser la primera diócesis de España, tiene como importante enlace de conexión Huéscar, por albergar el Templo Jubilar Perpetuó. Además del aspecto religioso, los municipios que forman parte del Camino Espiritual del Sur, están trabajando en la puesta en valor de un sendero turístico y deportivo, un recorrido ofrezca a los que quieran pasar por él, además del territorio, el rico patrimonio cultural, artístico, histórico, sin olvidar la diversidad gastronómica y las tradiciones de esta zona de las provincias de Granada y de Murcia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.