JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Sábado, 23 de abril 2022, 13:29
El Ayuntamiento, por medio de su Concejalía de Cultura, ha preparado una programación extensa, en actos y también en el tiempo, ya que comenzó el pasado miércoles 20 y finalizará el jueves 28, con un objetivo claro, indica la Concejala Alicia Rodríguez «incentivar a niños y jóvenes en la lectura y también reforzar el vínculo con las librerías locales que exponen».
Publicidad
Hasta mañana domingo 24 sigue la exposición de estand en la Plaza Mayor, donde exponen dos librerías locales –Orion y Claudio, y cuatro de carácter solidario – Cáritas, Aspadisse, Afemagra y el propio Ayuntamiento-. En este espacio, se están desarrollando diversas actividades y talleres, ocupando la mañana para los centros educativos, y la tarde para el público en general.
El jueves se presentó una guía didáctica realizada por la Escuela de Artes de Huéscar, que bajo el título «El lenguaje del cómic», propone acercar a los centros educativos de la comarca al Museo José de Huéscar, un museo importante y, posiblemente, desconocido por gran parte de la población más joven.
El viernes, colaborando también la Concejalía de Fiestas, se organizó con los colegios el Desfile de Carnaval, que no se pudo realizar en su fecha por protocolo Covid, pero que se aplazó hasta esta fecha, dándole un toque diferente, resultando un desfile de carnaval literario.
Aprovechando el fin de semana, comienzan las actividades, a las 12 horas en la Plaza Mayor, con una función de teatro al aire libre, obra titulada «Microcuentos del Circo». En la tarde del sábado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el autor local Juan Santos Cánovas Carayor, presenta su libro «Miedo por José Ventura». Y después, a las 19:00 horas, esta vez en el propio Museo José de Huéscar, situado en el edificio del Pósito de la Calle Alhóndiga, tiene lugar una de las tres charlas-coloquio con autores del Cómic, esta primera a cargo de Román López Cabrera. Las dos siguientes, están programadas para los siguientes sábados, el 30 de abril turno para Jordi Bayarri; y el 7 de mayo, se presenta El Torres. Estas tres presentaciones, tiene como nexo común, «dar a conocer, a través de tres grandes autores del mundo del cómic, el propio Museo José de Huéscar y adentrarse de manera más profunda en este género literario».
Publicidad
El domingo, se celebra un encuentro con autores locales, en el propia Plaza Mayor, estos escritores oscenses van a poner en común sus experiencias literarias, y después podrán tener la posibilidad de firmar sus libros a los asistentes, para finalizar, a las 14:00 horas, con la clausura de estas jornadas literarias y Feria del Libro.
Durante la próxima semana se realizarán cuentacuentos con los más pequeños de los centros educativos y se terminará el jueves 28, con el Festival Internacional de Poesía, la autora argentina, Eleonora Finkelstein, presenta su obra, en la Biblioteca Municipal Gonzalo Pulido, a las 16:00 horas.
Publicidad
--
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.